El número de procesos concursales alcanzó los 758 en el tercer trimestre de este año, lo que supone una caída del 37% respecto al mismo periodo de 2014, según datos de Crédito y Caución, que indica que respecto al tercer trimestre de 2007, suponen en cambio un incremento del 238%.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Según CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)y Caución, la estabilización de la concursalidad empresarial en los niveles actuales situaría el número anual de concursos en el entorno de los 4.000 casos. A pesar de esta buena evolución, afirma que el entorno de insolvencia continúa siendo "frágil y complicado", marcado por el exceso de capacidad, la inactividad de la economía y las incertidumbres del entorno global.
Crédito y Caución destaca que la caída de la concursalidad se inició hace ocho trimestres. En el conjunto de 2013 el número de procesos concursales se situó muy cerca de los 10.000, un dato que marcó el máximo histórico de las insolvencias judiciales en España.
No obstante, el cuarto trimestre ya mostró un mejor comportamiento que los tres anteriores, situándose en valores próximos al crecimiento cero. Los datos de 2014, por debajo de los 7.000 casos, consolidaron una mejoría impulsada por la recuperación económica de la economía española, según Crédito y Caución.
Relacionados
- Los procesos concursales suben en Galicia un 14%, según Crédito y Caución
- Los procesos concursales caen un 52% en CyL en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Los procesos concursales caen un 7,3% en Canarias en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Los procesos concursales caen un 22% en el primer trimestre, según Crédito y Caución
- Economía/Macro.- Los procesos concursales caen un 22% en el primer trimestre, según Crédito y Caución