MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El director de Indicadores Globales y Análisis del Banco Mundial (BM), Augusto López-Claros, ha asegurado este miércoles que España podría mejorar mucho su facilidad para abrir nuevos negocios si unas comunidades autónomas aprendieran de otras, ya que todas las regiones tienen algún indicador en los primeros puestos pero también tienen otros entre los peores lugares.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, López-Claros ha señalado que una "conclusión muy alentadora" del informe 'Doing Business' a nivel subnacional español es que "no hay que preguntarse qué tiene que hacer España para parecerse más a Nueva Zelanda, Singapur o Dinamarca", que lideran el ranking mundial de facilidad para emprender.
"Las comunidades simplemente tienen que adoptar buenas prácticas de otras comunidades y aprender de sus experiencias acumuladas. Es un debate interno que se debe centrar en las buenas lecciones ya aprendidas en otras regiones. Si se hiciera eso no tenemos la menor duda de que la ubicación de España en el informe global --actualmente ocupa el puesto 33 de 189 países-- mejoraría sustancialmente", ha afirmado el dirigente del BM.
Como ejemplo, ha señalado que si por ejemplo obtener un permiso de construcción, en el que España obtiene 63,35 puntos sobre cien, requiriera los diez trámites de la mejor región en lugar de los trece de media nacional, se tardara 101 días en vez de 205 y el coste significara el 2,3% del valor de la propiedad en lugar de los 5,3% que supone, la valoración total del país subiría a 82 puntos.
Relacionados
- Economía/Macro.- El consumo privado en España ha caído un 12,6% desde el inicio de la crisis, según el Banco de España
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Banco de España calcula que el PIB atenuó su crecimiento al 0,8% en el tercer trimestre
- Economía.- El Banco de España señala que el consumo de bienes y servicios registrará un crecimiento vigoroso en 2015
- El Banco de España calcula que la economía creció un 0,8 % el tercer trimestre
- El Banco de España calcula que la economía creció un 0,8 % en el tercer trimestre