BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha informado este miércoles de que Italia se suma a la patente unitaria europea, lo que deja a España sola en su rechazo al proyecto, que considera discriminatorio con el castellano.
Con Italia son ya 26 Estados miembros los que forman la cooperación reforzada que pondrá en vigor la patente que, una vez entre en vigor, se concederá únicamente en inglés, francés y español. Croacia tampoco forma parte aún porque su entrada en la UE fue posterior, pero no plantea reservas al mecanismo, según fuentes europeas.
La Comisión Europea ha celebrado el paso dado por Italia, porque representa el cuarto mayor mercado en Europa en términos de validación de patentes y su participación hará de la patente europea un procedimiento "más atractivo para las compañías e inversores".
La patente unitaria europea "reducirá" la diferencia del coste de la protección de una patente en Europa con respecto a terceros países como Estados Unidos y Japón.
El Ejecutivo comunitario ha aprovechado el anuncio de Italia para pedir a los Estados miembros que participan en la patente a acelerar los trabajos técnicos que quedan por concluir y también que aprueben el Tribunal de Patente Unica (lo han hecho tan solo ocho hasta ahora), para hacer posible la entrada en vigor del paquete normativo antes de finales de 2016.
Relacionados
- Prieto y García Hidalgo declaran durante 4 horas en el TSJPV por supuesta estafa en las obras de varias sedes del PSE-EE
- Declaran nulo parte del acuerdo de servicios de comedor escolar
- Caja Rural del Sur destaca que diversas sentencias de la Audiencia declaran la legalidad de sus cláusulas suelo
- Los nuevos senadores del PP declaran su patrimonio: Fabra tiene dos pisos y Barberá 412.000 euros
- Declaran responsabilidad civil del Arzobispado de Granada en el caso de abusos sexuales