MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha indicado este martes que es necesario abrir un proceso de diálogo para reformar la Constitución española, en una doble vertiente, por un lado para consagrar un modelo federal y, por otro, para mejorar y ampliar los mecanismos de participación directa de los españoles en la toma de decisiones políticas.
Así se pronunció Méndez al ser preguntado por el resultado de las elecciones catalanas durante su participación en el Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se celebra estos días en París. En su opinión, después de 37 años de vigencia de la Constitución española es necesario "repensar en profundidad" las competencias de las comunidades autónomas y hacer una reflexión sobre cómo interpretar la España descentralizada del siglo XXI.
Por otro lado, apostó por una reforma de la Constitución para abrir nuevos cauces de participación a la ciudadanía, ya que esos cauces están limitados ahora a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y al referéndum, aunque este último solo lo puede convocar el Gobierno. "Es preciso abrir un cauce de participación más allá de la ILP para que los ciudadanos puedan expresarse en casos de relevancia y en temas que se hayan seleccionado", subrayó.
Para Méndez, el resultado de las elecciones en Cataluña pone de manifiesto que ha habido un perdedor "por partida doble": el Gobierno del PP, que no ha sabido defender una estrategia adecuada, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que ha entrado en un "frenesí".
"Existe una contraposición entre el frenesí de Mas y el inmovilismo del Gobierno que habrá que resolver", añadió Méndez, para quien lo más inmediato que tiene ahora Cataluña es forma una mayoría parlamentaria para que el nuevo Gobierno de la Generalitat resuelva los problemas de los ciudadanos.