MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha suavizado las condiciones para la instalación de hasta 450 megavatios (MW) de energía eólica en Canarias, al ampliar los plazos para la puesta en servicio de los proyectos y eliminar la obligación de presentar garantías económicas.
El nuevo mecanismo de asignación, junto con el régimen retributivo de las instalaciones, aparece recogido en una orden ministerial publicada este lunes en el BOE, en la que Industria ofrece un panorama regulatorio más propicio después de que en una primera convocatoria no lograse atraer el número suficiente de promotores interesados en instalar los 450 MW en Canarias.
La orden ministerial ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que calcula que el coste de la producción de energía eólica en Canarias se sitúa en 39,46 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone una sexta parte de los 237 euros por MWh que cuesta de media en la actualidad producir electricidad en el archipiélago.
En agosto del año pasado, Industria sacó una orden ministerial con la retribución y los requisitos técnicos para la instalación de la nueva potencia eólica en Canarias. La convocatoria, diseñada para impulsar esta tecnología en las islas, no tuvo éxito y obligó al departamento dirigido por José Manuel Soria a diseñar un marco regulatorio más favorable.
La orden ministerial de este lunes establece una nueva convocatoria e incluye en su disposición transitoria única un cauce para que los proyectos para los que se presentaron solicitudes en 2014 puedan beneficiarse de las nuevas ventajas.
En la actualidad, existen 33 grupos térmicos en Canarias con una potencia conjunta de 383 MW que se encuentran en operación a pesar de haber cumplido los 25 años de vida útil regulatoria. El año pasado, el coste total de estos grupos ascendió a 194 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Energía.- CCOO urge al PP a "forzar" al ministro de Industria a dar una solución al conflicto de Elcogas
- Economía/Energía.- Industria autoriza a Berkeley a concentrar uranio en su explotación de Salamanca
- Economía/Energía.- La CNMC anima a Industria a impulsar la eólica en Canarias porque es una sexta parte más barata
- Economía/Energía.- El Ministerio de Industria destinará 207 millones de euros al ahorro y la eficiencia energética
- Economía.- Stilwell (EDP España) cree "un mito" que las renovables encarezcan el precio de la energía para la industria