
La agencia de calificación Moody's emitió ayer su último informe sobre España y explicó que aprecia "pocas probabilidades" de una secesión por parte de Cataluña. "Pese a que varias encuestas recientes otorgan una mayoría absoluta a los partidos favorables a la independencia, nuestro escenario base continúa asignando una baja probabilidad al incio de un proceso de este tipo", asegura la entidad en su escrito, en el que mantiene la califica- ción crediticia española en Baa2 con perspectiva positiva y otorga la misma nota al Frob.
Moody's se refiere también a las "incertidumbres" de cara al futuro que han generado en España la aparición de dos nuevos partidos políticos, Podemos y Ciudadanos, aunque tampoco cree que después de los comicios, que previsiblemente se celebrarán el 20 de diciembre, se puedan producir cambios significativos en política económica. Eso sí, la agencia de rating advierte que el escenario post electoral puede arrojar unos resultados "en los que sea más difícil aprobar leyes".
En el informe, Moody's valora el "esfuerzo" efectuado por el Ejecutivo en los últimos años, y especialmente los efectos de la reforma laboral, la reducción del déficit fiscal y la reforma del sistema financiero. Ahora bien, la agencia cree que el déficit se reducirá mucho más despacio de lo que calcula el Gobierno. En concreto, advierte de un desfase del 4,5 por ciento este año frente al 4,2 por ciento que estima La Moncloa, y prevé otro del 3,5 por ciento en 2016, frente al 2,8 por ciento que contemplan los Presupuestos para 2016.
Moody's arroja otro vaso de agua fría sobre las previsiones de deuda pública, y cree que ésta escalará hasta el 101,3 por ciento del PIB el próximo año, dibujando una senda totalmente contraria a la que pronostica el Ejecutivo, que prevé una reducción al 98,3 por ciento desde el 98,8 por ciento de este año.ç
Crecimiento moderado
La agencia de calificación prevé que "la recuperación continúe" , con una demanda interna contribuyendo cada vez más al crecimiento. Sin embargo, se abona a las tesis del FMI y contempla un avance del PIB mucho más moderado a partir de 2017. "El crecimientio potencial se sitúa por debajo del 2 por ciento", asegura el informe, quien achaca el avance del 3,2 previsto para este año a un efecto "más cíclico que estructural".
Por último, Moody's confía en que la mejora del mercado laboral prosiga en el último tramo de este año y durante el próximo.