Economía

Economía/Laboral.- UGT pide más prevención en las empresas y más vigilancia de la Inspección frente a la siniestralidad

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

UGT ha expresado este lunes su preocupación por el aumento de accidentes de trabajo que se viene produciendo desde 2013 y lo ha atribuido a la precariedad laboral, la temporalidad, los contratos a tiempo parcial y el empeoramiento de las condiciones de trabajo.

El sindicato ha reclamado un impulso de la cultura preventiva entre el tejido empresarial y una mayor vigilancia y control por parte de la Inspección de Trabajo "para evitar que los trabajadores sigan muriendo, enfermando y lesionándose por el simple hecho de ir a trabajar".

Según los últimos datos del Ministerio de Empleo, un total de 337 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los siete primeros meses del año, seis más que en igual periodo de 2014, lo que supone un aumento en términos relativos del 1,8%.

De estos fallecimientos, 281 se produjeron durante la jornada de trabajo, ocho más que entre enero y julio de 2014, lo que implica un repunte del 2,9%.

Los 56 accidentes mortales restantes registrados hasta julio fueron "in itínere" (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa), un 3,4% menos que los experimentados en los siete primeros meses de 2014.

Entre enero y julio se contabilizaron 300.550 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 7,7% respecto al número de siniestros registrado hasta julio de 2014, cuando se produjeron 279.183 accidentes.

Del conjunto de siniestros, 260.338 accidentes se registraron en el lugar de trabajo y 40.212 fueron siniestros "in itínere". Los primeros aumentaron un 7,5% respecto al mismo periodo de 2014, mientras que los segundos subieron un 8,4%.

Según la estadística de siniestralidad laboral del Ministerio de Empleo, entre enero y julio se notificaron 408.135 accidentes sin baja, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky