BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea e Islandia han alcanzado un acuerdo para la protección de las denominaciones de origen europeas en el mercado islandés, a la vez que han cerrado compromisos para aumentar el libre comercio para productos agrícolas entre ambas partes.
Según ha concretado el Ejecutivo comunitario, a través del primero de los acuerdos, la lista completa de 1.150 productos agrícolas protegidos en la UE tendrán el mismo grado de protección en Islandia que el que tienen en el mercado comunitario.
Además, ambas partes se han comprometido a incrementar el libre comercio para productos agrícolas y alimentos, en lo que supone un "paso sustancial" hacia la integración de los mercados entre la UE e Islandia.
Así, el 91,3% de los productos agrícolas básicos de la UE en términos de valor de mercado podrán ser exportados a Islandia libres de aranceles, una cifra que actualmente se sitúa en el 66,4%. Además, la UE verá incrementadas su cuota de exportaciones a la isla, sobre todo para queso, carne de vacuno, porcino y ave.
Por su parte, Islandia podrá aumentar sus exportaciones de skyr, un producto lácteo típico del país, desde las 380 toneladas actuales hasta 4.000 toneladas.
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha destacado que el acuerdo en torno a las denominaciones de origen "es parte del compromiso mutuo por una agricultura de calidad que preserve los productos locales".
La comisaria de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, ha añadido que eliminar las barreras entre la UE y Islandia "es un paso adelante" y supone "oportunidades de negocio para los productores europeos" y un precio más competitivo tanto para el mercado comunitario como para Islandia.