El número de autónomos de nacionalidad china ha aumentado un 107% durante la crisis económica en España, hasta alcanzar los 47.174 trabajadores por cuenta propia chinos contabilizados en julio de 2015, según un informe realizado por la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Concretamente, la mitad de los autónomos extranjeros, un 50,9%, que desempeñan su actividad en España proceden de China, Rumanía, Reino Unido, Italia y Marruecos. De hecho, estos cinco países suman un total de 132.107 de los 259.387 autónomos extranjeros que se encuentran afiliados actualmente al RETA.
En los últimos siete años, según el estudio de OPA, el número de autónomos extranjeros dedicados al comercio y a la reparación de vehículos ha aumentado un 60% en España. En contraposición, los trabajadores por cuenta propia que proceden de Rumanía han descendido casi un 40%, debido a la reducción de los autónomos inmigrantes dedicados a la construcción.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, ha destacado la "importancia" que los autónomos extranjeros han ido adquiriendo dentro del tejido económico español en los últimos años. En este contexto, ha indicado que "parece ser que los autónomos chinos están viendo en España un importante foco para poner en marcha un negocio".
Relacionados
- El profesor Doménec Biosca imparte en Valladolid un curso sobre el cambio de mentalidad impuesto por la crisis económica
- Las causas de la crisis económica de Puerto Rico
- S&P rebaja a 'bono basura' la deuda de Brasil por su "crisis económica y política"
- Rousseff admite el uso de "remedios amargos" para enfrentar la crisis política y económica de Brasil
- Rajoy y Merkel abordan la crisis migratoria, Siria, la política económica común y Mercosur