Economía

Los 28 apoyan dar flexibilidad a Atenas para maximizar los 35.000 millones de fondos estructurales hasta 2020

Los Veintiocho han apoyado este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de dar más flexibilidad a Grecia para maximizar el uso de los 35.000 millones de fondos estructurares previstos para el país heleno hasta 2020.

La propuesta del Ejecutivo comunitario, ratificada por los Estados miembro en una reunión a nivel de embajadores, tiene como principal objetivo "hacer frente a la falta de fondos públicos disponibles para poder realizar las inversiones necesarias" en Grecia y "asegurarse de que los fondos producen beneficios lo más rápido posible".

En concreto, el comunicado de la Comisión Europea detalla que de esta forma la liquidez de Grecia crecería en torno a 2.000 millones de euros que serían alcanzados a través de dos medidas.

En primer lugar, gracias al incremento de siete puntos porcentuales de la tasa inicial de prefinanciación para programas en el país heleno, lo que se traduciría en 1.000 millones de euros adicionales para 2015 y 2016.

Y por otro lado, un aumento de la cofinanciación comunitaria al 100% y la liberación del 5% de los pagos del periodo 2007-2013, que normalmente se retienen hasta el cierre de los programas regionales. Estas dos medidas juntas supondrían otros 1.000 millones de euros disponibles para las arcas públicas.

Esta posición de los 28 permite a la presidencia de Luxemburgo iniciar las conversaciones con representantes de la Eurocámara. Una vez que se alcance un acuerdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky