Los costes laborales por hora en España aumentaron un 0,4% en el segundo trimestre de 2015, lo que supone un incremento inferior al 1,6% registrado de media en la eurozona, según los últimos datos publicados este miércoles por Eurostat.
BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
De esta manera, la subida de los costes laborales en España desciende desde el 1,2% de los tres primeros meses del año al 0,4%, mientras que en la eurozona el incremento pasó desde el 1,9% del primer trimestre al 1,6%.
En el conjunto de la UE el incremento anual de los costes laborales por hora fue del 1,9% en el segundo trimestre, frente al 2,3% que crecieron en los tres primeros meses de 2015.
Entre los principales componentes del dato, el factor salarial aumentó un 1,9% en la eurozona y los elementos extra salariales, un 0,4%. En el conjunto de la UE aumentaron un 2,1% y un 1,1%, respectivamente.
En las distintas actividades económicas, los costes laborales por hora en la zona euro aumentaron un 2% en la industria, un 1,5% en el sector servicios, un 1,4% en la economía no empresarial y un 1,1% en la construcción.
Por su parte, los costes laborales por hora en la UE subieron un 2,1% en la industria, un 1,9% en la construcción, un 2% en los servicios y un 1,6% en la economía no empresarial.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores incrementos de los costes laborales por hora se observaron en Letonia (+7.9%), Rumanía (+7,7%), Bulgaria (6,8%), Estonia (+5,5%) y Lituania (+4,3%) y sólo se registraron descensos en Grecia (-2,9%), Chipre (-1,2%) e Italia (-0,4%).
En el caso de España, el aumento de los costes laborales en el segundo trimestre se debió principalmente a la subida del 0,5% de los salarios, que se vio frenada en parte por el estancamiento de los elementos extrasalariales.
Relacionados
- Accesos a internet en Argentina crecen 13,2 por ciento en segundo trimestre de 2015
- Los pagos 'contactless' con tarjetas MasterCard crecen un 38% en el segundo trimestre en España
- Economía/Finanzas.- Los pagos 'contactless' con tarjetas MasterCard crecen un 38% en el segundo trimestre en España
- Ventas de CCU crecen un 17,9% en el segundo trimestre
- Crecen un 129% las viviendas visadas en Baleares en el segundo trimestre