MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Rey ha destacado "las medidas modernizadoras" aplicadas por muchas empresas españolas para superar las dificultades económicas, abriéndose al exterior e internacionalizándose en los mercados del mundo.
Durante su intervención en el acto de entrega de la VI edición del Premio Jaime Fernández Araoz de Finanzas Corporativas, don Felipe ha destacado que gracias a estas medidas las empresas grandes y las pymes "no solo han podido resistir sino que, en muchos casos, han conseguido crecer y crear riqueza y puestos de trabajo". "Y esto es algo por lo que realmente nos tenemos que felicitar", ha subrayado.
En este sentido, el Rey ha considerando conveniente tomar "buena nota, científicamente, de cómo se han logrado esos objetivos, de cuáles han sido las actitudes y, muy particularmente, los procedimientos y las actuaciones específicas que han permitido superar con éxito los desafíos".
Felipe VI ha resaltado que las empresas son actores claves en la económica e "instrumentos fundamentales para el progreso de una sociedad", por lo que "la actividad empresarial merece y demanda el mayor perfeccionamiento como fuerza generadora de empleo, riqueza y bienestar para los ciudadanos".
Por ello, ha apostado por tener una aproximación integral hacia ellas, desde la esencial dimensión socioeconómica y de los valores que las deben regir, hasta los aspectos más técnicos de su funcionamiento, de su gestión, labor, crecimiento y sostenibilidad.
"Si la empresa es objeto, naturalmente, de los análisis más completos desde perspectivas políticas o sociales, también debe serlo desde el enfoque académico que aborde cada uno de sus vértices y elementos", ha resaltado el Rey, quién ha añadido que la especialización del premio Jaime Fernández de Araoz hacia las finanzas corporativas es necesaria, porque contribuye a completar el espectro de estudio del mundo empresarial.
Felipe VI ha indicado que el concepto de empresa ha variado y cambiado paulatinamente a lo largo de los años, y se han ido incorporando cuestiones como el buen gobierno corporativo, la responsabilidad social y la involucración, en general, en los temas sociales.
Por último ha resaltado que el espíritu emprendedor se ha afirmado como motor de la actividad empresarial y cada vez más jóvenes se sienten guiados por ese impulso. "La sociedad y las propias empresas han interiorizado el hecho evidente de que la empresa es parte de la sociedad, en ella está integrada y a ella finalmente se debe", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dia reducirá capital en un 4,5% mediante la amortización de acciones propias
- Economía/Empresas.- Renfe llama a negociar a los maquinistas para intentar evitar 'in extremis' la huelga de mañana
- Economía/Empresas.- Coemac, la antigua Uralita, cotizará en Bolsa con el tícker 'CMC' a partir del lunes
- Economía/Empresas.- Ferrovial inaugura en Dallas su tercera autopista de Texas tras invertir 2.350 millones
- Economía/Empresas.- Dong vende el 50% del proyecto de construcción de un parque eólico marino a GIP por 780 millones