La compañía energética alemana E.ON no escindirá finalmente sus actividades de energía nuclear debido a los cambios propuestos en la legislación alemana, decisión que ha provocado un fuerte descenso de las acciones la empresa germana, que marcan su nivel más bajo en más de 20 años.
ESSEN (ALEMANIA), 10 (EUROPA PRESS)
El consejo supervisor del grupo aprobó a última hora del miércoles por unanimidad la propuesta del equipo gestor que solicita que E.ON mantenga el control de las operaciones y desmantelamiento de sus actividades de generación de energía nuclear en Alemania y no se transfieran a Uniper.
La compañía energética alemana tiene intención de dividirse en 2016 en dos empresas, una enfocada a las renovables que conservará la actual denominación y otra que operará el negocio tradicional bajo el nombre de Uniper.
E.ON asegura que la decisión de no escindir sus actividades de energía nuclear no afectan a la transformación estratégica del grupo y remarca que, a día de hoy, la división de la compañía en dos empresas tendrá lugar tal y como estaba previsto.
La energética alemana opera actualmente tres plantas de energía nuclear en Alemania y tiene participaciones minoritarias en otras tres. Los activos de energía nuclear de E.ON en Alemania representan alrededor del 8% de su cartera de generación de energía.
"Esta decisión nos protege de los riesgos que conlleva la implementación de nuestra estrategia empresarial. No podemos esperar y no esperaremos a posibles decisiones políticas que podrían retrasar la escisión de Uniper", afirmó el consejero delegado de E.ON, Johannes Teyssen.
En referencia al actual debate en Alemania de la ley de responsabilidad propuesta, Teyssen recalcó en particular el riesgo "inaceptable" que supone la separación de la responsabilidad de los activos del control de su gestión. "Aunque esta ley podría ser inconstitucional, la transformación de E.ON no puede esperar el resultado de años de litigios", agregó.
Las acciones de E.ON registraban este jueves caídas superiores al 6% tras anunciar su renuncia a escindir su negocio de energía nuclear, lo que dejaba los títulos de la energética alemana al borde de perder los nueve euros, su valor más bajo desde mayo de 1995.
Relacionados
- El escritor gallego Alfredo Conde Cid, con su obra 'Beato', Premio de Novela 'Ateneo-Ciudad de Valladolid'
- Interceptado un pesquero portugués con 1.900 kilos de cocaína que iban a acabar en madrid
- La Junta aboga por colaborar con ayuntamientos para encontrar terrenos para ampliar los centros escolares
- El Gobierno anuncia un acuerdo con industria, distribución y ganaderos en el lácteo
- Agotado el 75% de las ayudas al Plan Renove de Ventanas, que cuenta con una dotación de un millón