La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que la economía española experimentará un crecimiento intertrimestral del 0,7% tanto en el tercer trimestre como en el cuarto, que en términos interanuales se traduciría en unas tasas respectivas del 3,4% para ambos trimestres.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Este avance descansaría en una mayor aportación de la demanda nacional, que crecería un 3,5% en el tercer trimestre y un 3,9% en el cuarto, junto con un mantenimiento de la contribución negativa de la demanda externa (-0,2% y -0,4%, respectivamente).
En cuanto al porcentaje de ocupados en términos EPA, el ritmo de crecimiento se desacelerará hasta el 0,7% en el tercer trimestre y se mantendría así en el cuarto, desde el 1,1% en que creció en el segundo. En tasa interanual, el total de ocupados crecerá un 2,9% y un 3,3% en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente.
De este modo, las previsiones de crecimiento de la AIReF coinciden con las del Ministerio de Economía, que estima que el PIB crecerá entre un 0,7% y un 1,1% en el tercer trimestre del año.
El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda ha publicado hoy en su web la actualización de las Previsiones integradas del Cuadro Macroeconómico, que se extraen del modelo MIPRED.