El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Rafael Calduch, pide al Gobierno que actúe como mediador en la crisis del sector lácteo, convocando una mesa de negociación con todas las partes implicadas, pero reclama también medidas para evitar comportamientos anticompetitivos de algunos operadores.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En una pregunta escrita registrada en el Congreso, que recoge Europa Press, el diputado magenta afirma que "los productores de leche han sufrido un abuso de mercado por cártel de grupos lácteos que en momentos puntuales de exceso de oferta, como el actual, resultan intolerables".
En estas circunstancias, el Ejecutivo "debe demostrar la eficacia de la Ley de Cadena Alimentaria" y "poner soluciones reales", tal y como ha hecho Francia, donde se ha alcanzado un acuerdo colectivo para elevar el precio medio de la leche hasta los 0,34 euros por litro, muy por encima del precio de intervención fijado por la Unión Europea (0,22 euros).
VENDEN POR DEBAJO DEL COSTE
Un precio "pensado para intervenir en coyunturas especialmente negativas pero que no puede proteger a los productores de los acuerdos colusorios de compañías lácteas para mantener precios bajos ilegalmente", cree Calduch, que reconoce que no pueden articularse "intervenciones fijas" ante situaciones "puramente coyunturales" pero advierte de que tampoco puede seguir obligándose a los ganaderos a vender por debajo del coste de producción.
Por eso, el responsable de UPyD pregunta al Ministerio de Agricultura cuál es su planteamiento estratégico ante este problema y le pide que impulse una mesa de negociación con todos los afectados para alcanzar un acuerdo de precios.
"¿Qué soluciones ofrece la Ley de Cadena Alimentaria para que no se repitan los comportamientos anticompetitivos sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que han tenido que soportar los productores de leche durante años?", pregunta además.