MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Economía de UPyD en el Congreso, Rafael Calduch, quiere que el Gobierno tome medidas para fomentar la inversión en I+D+i en el ámbito de la industria alimentaria, ante las sospechas de que las grandes superficies mantienen "prácticas discriminatorias" hacia algunos productos para fomentar sus marcas blancas.
En una pregunta por escrito registrada en la Cámara Baja, el diputado magenta se hace eco de un informe que la extinta Comisión Nacional de la Competencia (CNC) publicó en 2011 alertando de que durante los cinco años anteriores había disminuido el número de lanzamientos de nuevos productos en los supermercados.
Entre otras causas, el supervisor señaló la "discriminación" hacia marcas particulares frente a las marcas blancas, pese a lo cual "no hay constancia de que la CNMC haya iniciado ningún expediente ni haya investigado las posibles prácticas discriminatorias" en este ámbito.
LEY DE CADENA ALIMENTARIA
Además, Calduch advierte de que la Ley de Cadena Alimentaria, aprobada en agosto de 2013, no está consiguiendo uno de sus objetivos principales, a saber instar a los operadores a gestionar las marcas propias y de otras empresas "evitando prácticas contrarias a la libre competencia o que constituyan actos de competencia desleal".
Dado que la innovación en España "sigue cayendo" y cada vez se aleja más del objetivo del 2% del PIB marcado por la UE para el año 2020 --actualmente está en el 1,24%, según cifras de UPyD--, el portavoz de UPyD quiere saber "qué medidas piensa adoptar el Gobierno para proteger la inversión en I+D en la industria de alimentación, bebidas y tabaco" y si considera que la Ley de Cadena Alimentaria está "siendo eficaz" para fomentar la libre competencia y evitar prácticas discriminatorias.