La mayoría de la población española (63%) compra realmente solo lo que necesita, según han detectado Mercadona y varias organizaciones de consumidores tras una encuenta realizada a 750 familias, en la que se constata que la situación económica y la conciencia social han provocado el cambio en los hábitos de consumo.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Así, las principales razones para tirar alimentos son por haberse pasado de fecha, en el 31% de los casos, o porque son restos que no se pueden utilizar, en el 30% de los casos.
La mayoría de la población española (87%) se muestra preocupada por llevar una dieta sana, sin embargo casi la mitad (42%) también reconoce no ponerla en práctica, según ha detectado Mercadona y varias organizaciones de consumidores tras una encuenta realizada a 750 familias.
En concreto, el estudio revela que casi la mitad de los encuestados nunca toma un desayuno completo o que el consumo de fruta y verdura, pescado o legumbres no alcanza las niveles considerados como recomendables para una dieta sana y equilibrada.
Respecto a la información que los consumidores disponen en el etiquetado del producto, más del 70% de los encuestados afirman no leer totalmente la etiqueta, bien por el tamaño de la letra, por el exceso de información o porque sencillamente no la entienden (el 85% de los encuestados dice no entender la práctica totalidad de la información que aparece en la etiqueta) o no les aporta valor (el 61% de los encuestados piensan que las etiquetas no satisfacen sus necesidades informativas).
Entre los aspectos de la etiqueta a los que los consumidores prestan más atención son, por orden, las fechas de consumo, los ingredientes y el origen del producto.
Las asociaciones de consumidores que han realizado el estudio junto a la cadena de supermercados son: UCA-UCE, Ceaccu, Fuci, Cecu y Unae.
Relacionados
- La Diputación de Ciudad Real dice tener ya disponibles los 200.000 euros para ayuda a refugiados
- La Diputación de Ciudad Real pone en marcha un tercer plan de empleo en 2015 de 3,2 millones para 1.500 contratos
- Ciudadanos advierte de los efectos de cortar "arterias vitales" de la ciudad
- Ciudadanos trabaja en un callejero para señalar las calles de la ciudad con "más afán recaudatorio" por multas
- El Museo Arqueológico no cederá la Dama de Elche a la ciudad alicantina hasta 2018 como quería el PSOE