La constitución de nuevas sociedades mercantiles subió un 1,4% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2014, hasta sumar 8.074 empresas, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Así, la creación de empresas suma dos meses consecutivos al alza, aunque de forma más moderada, una vez retomada la senda positiva en junio (+9,6%) después encadenar dos meses en negativo: abril, con un descenso del 1,7%, y mayo, que se cerró con una caída del 1,9%.
El capital social suscrito en el séptimo mes del año para la constitución de nuevas sociedades superó los 505 millones de euros, un 33,8% más que un año antes, mientras que el capital medio por sociedad avanzó un 32% y se situó en 62.561 euros.
Asimismo, durante el mes de julio un total de 2.510 empresas ampliaron capital, un 5,5% menos que un año antes, por un importe total de 3.127 millones de euros (-15,6%) y un capital medio de 1,24 millones de euros, lo que supone un 10,7% menos que en igual mes de 2014.
El número de disoluciones de empresas retrocedió un 8,7% respecto a julio de 2014, con 1.432 sociedades desaparecidas. De ellas, el 65,6% se disolvieron de forma voluntaria, un 8,3% por operaciones de fusión y el 26,1% restante por otras causas.
En tasa mensual (julio sobre junio), el número de sociedades mercantiles creadas cayó un 2,2%, mientras que las sociedades disueltas retrocedieron un 0,7%.
El 21,2% de las sociedades mercantiles creadas en el séptimo mes del año se dedica al comercio y el 17,9% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,5% pertenece a la construcción y el 20% al comercio.
La actividad con mayor capital suscrito en las sociedades mercantiles creadas el pasado julio fue inmobiliarias, financieras y seguros, con 259,39 millones de euros, en tanto que transporte y almacenamiento presentaron el menor capital, con 4,49 millones de euros.
CATALUÑA Y MADRID ENCABEZAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS.
Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las comunidades autónomas que más sociedades mercantiles crearon en julio, con 1.773, 1.703 y 1.359 sociedades, respectivamente, mientras que La Rioja (35), Navarra (36) y Cantabria (59) fueron las regiones que menos empresas fundaron.
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades autónomas que presentaron un mayor número de disoluciones fueron Madrid (368), Cataluña (174) y Andalucía (170). Por su parte, las que registraron menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (10) y La Rioja (11).
En términos relativos, las regiones que experimentaron en julio los mayores crecimientos interanuales en la creación de sociedades mercantiles fueron La Rioja (+45,8%), Canarias (+17,5%) y Murcia (+16,8%), mientras que los mayores descensos se registraron en Navarra (-35,7%), Extremadura (-27%) y Asturias (-16,7%).
En lo que respecta a las disoluciones, las comunidades con las tasas positivas más altas fueron País Vasco (+31,3%), La Rioja (+22,2%) y Castilla y León (+7,2%), mientras que Murcia (-35,3%), Andalucía (-33,6%) y Asturias (-30%) registraron los mayores retrocesos.
Relacionados
- La constitución de nuevas empresas modera su crecimiento en julio al crecer un 1,4%
- Economía/Empresas.- La constitución de nuevas empresas modera su crecimiento en julio al crecer un 1,4%
- (Ampl.) La cifra de negocios de las empresas modera su crecimiento en julio al 2,1%
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La cifra de negocios de las empresas modera su crecimiento en julio al 2,1%
- La cifra de negocios de las empresas modera su crecimiento en julio al 2,1%