MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento espera que la conexión aérea directa entre los aeropuertos Adolfo Suárez-Madrid Barajas y Asunción (Paraguay) operada por la aerolínea Air Europa pueda reanudar su actividad antes de que acabe el año.
Así lo señala en una respuesta por escrito al senador socialista Domingo Fuentes Curbelo, quien preguntó al Ejecutivo por las medidas que se estaban poniendo en marcha para abrir una ruta aérea entre las dos capitales, ante las quejas de los ciudadanos paraguayos residentes en España por la falta de una conexión directa.
En su texto, que recoge Europa Press, el Gobierno admite que desde 2012 ninguna aerolínea ha tenido conexión directa con Asunción desde Madrid, a pesar de tratarse de una ruta interesante, ya que cada año se trasladan entre ambas ciudades, haciendo escala en algún aeropuerto intermedio, unas 80.000 personas, según las herramientas de inteligencia de mercado que utiliza Aena.
BUENAS RELACIONES DIPLOMATICAS.
Ante esta coyuntura, y dado el "momento óptimo" que viven las relaciones hispano-paraguayas, el Ministerio de Fomento ha negociado un nuevo Acuerdo sobre Transporte Aéreo, que está pendiente de tramitación ante el Consejo de Ministros y de ratificación por las Cortes.
Este acuerdo es "sustancialmente más abierto" que el convenio de 1976 y "otorga garantías legales y facilidades operativas, técnicas y comerciales a las compañías aéreas de ambas partes para el desarrollo de enlaces aéreos entre ambos países", explica el Gobierno.
Junto a este acuerdo, el Ejecutivo paraguayo también ha firmado recientemente un convenio con Air Europa que "permitirá reanudar la línea Madrid-Asunción, probablemente antes de finales del presente año", apostilla la respuesta, donde se asegura que Aena "ha presentado casos de negocio" a otras compañías aéreas "susceptibles de operar esta conexión" con los que se destaca el "potencial del mercado existente y el apoyo que la nueva ruta recibiría".
"No obstante, hay que tener en cuenta que en un mercado liberalizado, como es el del transporte aéreo, la decisión última de qué vuelos y destinos se operan corresponde exclusivamente a las compañías aéreas en función de sus intereses estratégicos y políticas comerciales", recuerda el Ejecutivo.
SE SIGUE TRABAJANDO.
En cualquier caso, Fomento hace hincapié en que el gestor aeroportuario Aena trabaja de forma constante por "potenciar la creación de nuevas rutas" y por ampliar el tráfico desde sus aeropuertos.
Para ello, entre otras cosas, realiza estudios de mercado y "analiza con detalle" qué rutas presentan mayor potencial, "ejerciendo una labor activa permanente de promoción de la conectividad aérea de sus aeropuertos mediante labores de marketing".
Así, participa en encuentros especializados y contacta con las compañías para ofrecerles información detallada sobre sus tarifas "altamente competitivas" y su sistema de incentivos por apertura de nuevas rutas e incremento de viajeros, ofreciendo incluso a las aerolíneas "acciones promocionales" para impulsar la apertura de nuevas conexiones.
Relacionados
- González Tovar propone en el Comité Federal del PSOE una alianza en materia de agua de la 'España seca'
- PSE reclama que las acciones en materia de Memoria incluyan "todo o parte" del 'suelo ético'
- Cifuentes cree que Madrid "no debe ir más allá" en materia migratoria porque es competencia del Gobierno central
- Cifuentes cree que la Comunidad "no debe ir más allá" en materia migratoria porque es competencia del Gobierno central
- Cifuentes defiende ser solidarios con el resto de España en materia hídrica pero respetando el cauce del Tajo