Economía

Miles de ganaderos se manifiestan en Bruselas para pedir soluciones contra la crisis del sector lácteo

  • Se quejan de que el mercado está inundado y esto desploma los precios
  • Hoy se reúnen los ministros de Agricultura para discutir posibles soluciones

Miles de ganaderos se han manifestado este lunes en Bruselas, cerca del edificio del Consejo de la UE, para pedir medidas que den soluciones a la crisis que vive el sector agrícola, sobre todo en los sectores lácteo y porcino.

Así, un total de 3.000 ganaderos procedentes de varios países de la UE, principalmente de Bélgica, Holanda, Francia, Italia y España, han participado en la protesta, según informa el diario belga Le soir, que cita fuentes policiales.

"El mercado está inundado"

En este contexto, el presidente de la organización European Milk Board, Romuald Schaber, ha destacado la necesidad de cortar la producción en la UE. "El mercado está inundado, los precios se desploman", ha expresado, antes de subrayar que el precio en algunos países se está acercando a los 20 céntimos por litro. "Si la producción no se reduce, el mercado va a seguir deteriorándose", ha reiterado en un comunicado.

Esta manifestación coincide con el Consejo extraordinario de ministros de Agricultura que se reúnen precisamente para buscar soluciones a la crisis económica a la que se enfrenta el sector lácteo, como consecuencia de la caída de los precios de la leche.

En este sentido, se espera que el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, el irlandés Phil Hogan, presente sobre la mesa un paquete de medidas concretas que sirvan para paliar los efectos de la crisis.

Las propuestas de España

Mientras tanto, España ya ha presentado al Ejecutivo comunitario una serie de propuestas, pactadas previamente con Francia, Italia y Portugal, que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, hizo llegar a Hogan en una reunión que mantuvieron el pasado lunes.

En concreto, España ha propuesto incrementar el precio de intervención de la leche como "medida excepcional", así como poner en marcha el almacenamiento privado para quesos y que se aumenten las ayudas que se pueden anticipar a los ganaderos de la PAC, por encima del actual 50%. Por otro lado, proponen crear un grupo de alto nivel a medio plazo que "analice en detalle todo lo que afecte al sector".

No obstante, el comisario ya se mostró "reacio" a la petición principal del Gobierno español de subir el precio de intervención de la leche para preservar "la orientación al mercado" tras el fin de las cuotas lácteas pactada por los Gobiernos y la Eurocámara en 2013.

Los ganaderos también esparcieron fardos de paja en su protesta contra la policía. Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky