El grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa) elevará un 37,4% su retribución en 2016 por su cuota de participación en el servicio de interrumpibilidad, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En concreto, la subasta de megavatio interrumpible realizada el lunes 31 de agosto estableció que el próximo año la compañía recibirá 1,216 millones, frente a los 885.000 euros que se habrán percibido cuando concluya el actual ejercicio.
Ayer lunes se celebró la primera jornada de las subastas de interrumpibilidad, que ha transcurrió con absoluta normalidad y conforme a lo previsto, explicaron a Europa Press en fuentes de Red Eléctrica de España (REE), el gestor del sistema eléctrico.
En total concurrieron 131 plantas a la subasta. Se adjudicaron en competencia los primeros 50 bloques de 5 megavatios (MW) y 4 de los 8 bloques de 90 MW. Los otros 4 bloques de 90 MW se adjudicaron por asignación directa, según establecen las reglas de la subasta en los casos de falta de competencia. Quedan, por tanto, 326 bloques de 5 MW para subastar durante los próximos días.
Respecto a los bloques de 90 MW, cabe recordar que en las subastas para 2015 celebradas en noviembre del año pasado, 8 bloques fueron adjudicados en competencia y tan solo uno por asignación directa.
El servicio de interrumpibilidad es un mecanismo de regulación del equilibrio entre la oferta y la demanda de energía. Gestionado por REE, en una situación concreta provocada por la repentina disminución del suministro o un exceso puntual de la demanda de energía, se activa el servicio que provoca la reducción o la interrupción del consumo en las grandes industrias nacionales, que a cambio perciben una determinada retribución.