OVIEDO, 1 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria de CCOO ha pedido este martes al Gobierno del estado que deje de engañar al sector de la minería del carbón y que cumpla de manera inmediata el plan del carbón.
A través de una nota de prensa, la organización sindical ha destacado que la dejadez de Ministerio de Industria es palpable y se empeña en incumplir el Marco de Actuación para la Minería del Carbón. "Pasan los meses y todavía no ha abonado las ayudas a las empresas de 2015, no ha resuelto todas las prejubilaciones de este año y sigue sin dar salida a una partida específica para seguridad minera", ha indicado.
Destacan además que la orden por la que se regula el mecanismo de capacidad para la mejora medioambiental en determinadas instalaciones de producción de electricidad debería estar plenamente operativa el 1 de enero de 2015 en sustitución del Real Decreto de Restricciones por Garantía de Suministro.
Ante esta situación, CCOO de Industria ha demandado sin resultado al secretario de Estado de Energía, y en reiteradas ocasiones, la exención del céntimo verde para poder competir con el importado, después de la importante bajada que ha experimentado el precio por tonelada métrica.
El sindicato asegura que la mayor parte del carbón que entra en España procede de países que no respetan las condiciones mínimas sociolaborales. Después de que el Gobierno firmara el Marco de Actuación para la Minería del Carbón, CCOO empezó a denunciar su incumplimiento.
"Como se ha demostrado, el Partido Popular solo quería la foto política del pacto y no la viabilidad y estabilidad del sector", destaca CCOO que ha trasladado a Alberto Nadal con insistencia que, si de verdad tiene interés en la pervivencia del sector y de las comarcas mineras, cumpla con lo acordado y establezca un frente común", concluye.
Relacionados
- La patronal de empresarios turísticos de Las Palmas rechaza el cierre nocturno del Muelle Deportivo
- La patronal de Tarragona constata el inicio de la recuperación del sector de la construcción
- Patronal y sindicatos se reúnen con la ministra de Medio Ambiente en defensa del dragado de profundización
- La patronal del MAB prevé que más de 500 pymes coticen en este mercado en 15 años
- La patronal del MAB prevé que más de 500 pymes coticen en este mercado en 15 años