El precio de la vivienda usada ha caído un 1,6% en agosto, hasta los 1.577 euros por metro cuadrado, respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos analizados por idelista.com. La caída mensual ha sido del 0,6%.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Por comunidades autónomas, la mayor subida se ha registrado en La Rioja, donde los propietarios piden un 0,7% más por sus viviendas, seguida por Castilla-La Mancha y Madrid, ambas con incrementos del 0,2% y Navarra, con una subida del 0,1%.
En el otro extremo, el mayor descenso se ha producido en Aragón, donde el precio ha sido en agosto un 1,4% inferior al del mes anterior. Le siguen Murcia (-1,2%) y Cantabria (-0,6%).
El País Vasco se mantiene como la autonomía más cara, con 2.573 euros por metro cuadrado. Le siguen Madrid (2.379 euros) y Cataluña (1.863 euros). En el lado opuesto de la tabla se ha situado Castilla-La Mancha (976 euros), Extremadura (981 euros) y Murcia (1.0569 euros), como las comunidades más económicas.
Por provincias, 16 regiones han mantenido sus precios en positivo durante el octavo mes del año, contexto en el que Zamora (+2,6%), Guadalajara (+1,9%) y Castellón (+1,8%) han registrado los mayores incrementos.
En cuanto a las provincias cuyos precios han caído, destacan Lleida (-4,8%) y Huesca (-2,6%).
En este sentido, Guipúzcoa y Vizcaya se mantienen como las provincias más caras, con 2.917 y 2.634 euros por metro cuadrado, respectivamente. Tras estas se sitúa Madrid, con 2.379 euros por metro cuadrado y Barcelona, 2.165 euros por metro cuadrado.
Toledo es la provincia más económica, con un precio de 876 euros por cada metro cuadrado, seguida de Lleida, con 892 euros y Cuenca, con 893 euros.
GUADALAJARA, LA CAPITAL CON UNA MAYOR SUBIDA.
La capital que ha experimentado una mayor subida en el precio de sus viviendas ha sido Guadalajara, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 2,4%. A esta le sigue Cuenca, donde el incremento ha sido del 2,3%. Por el contrario, las mayores caídas se han producido en Lleida (-1,9%), Soria (-1,9%) y Huesca (-1,8%).
San Sebastián se mantiene como la ciudad con los mayores precio de España, con sus 3.835 euros por metro cuadrado. Le siguen Barcelona (3.362 euros) y Madrid (2.830 euros).
Lleida, en cambio, es la más económica, con 833 euros por metro cuadrado, seguida por Castellón (1.028 euros) y Cuenca (1.066 euros).
Relacionados
- Sube un 0,7% el precio de la vivienda en alquiler en julio hasta 5,80 euros/metro cuadrado, por debajo de la media
- El precio de la vivienda usada en Baleares aumenta un 0,3%, hasta los 1.840 euros por metro cuadrado, según idealista
- El precio de la vivienda en Canarias cae un 0,1% en el segundo trimestre, hasta los 1.299 euros el metro cuadrado
- El precio del metro cuadrado de vivienda libre en Andalucía se sitúa en 1.208 euros, un 0,05% más que el año pasado
- El precio de la vivienda de segunda mano cayó un 6,9% en abril, hasta 1.527 euros por metro cuadrado