BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha confiado en que el Gobierno griego en funciones avance en las reformas pactadas a cambio del último rescate de hasta 86.000 millones y ha mostrado satisfacción por "la continuidad en Ministerios clave" como el de Finanzas en el Gobierno en funciones, algo que ve "como una buena señal para la aplicación del programa acordado".
"Lo que importa ahora es que haya pleno apoyo para el programa. Un amplio apoyo y el cumplimiento a tiempo de las reformas contenidas en el programa serán necesarios para su éxito", ha explicado en rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, preguntado si confía en que Grecia cumpla las reformas acordadas para octubre.
El portavoz ha asegurado que "la Comisión está contenta de ver la continuidad en Ministerios clave", entre ellos el de Finanzas. "Vemos esto como una buena señal para la aplicación del programa acordado", ha puntualizado Schinas.
El presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, ha enviado "una carta de felicitación" a la primera ministra en funciones de Grecia, Vassiliki Thanou, por su nombramiento, ha explicado el portavoz.
El Ejecutivo comunitario ya dejó claro el pasado 21 de agosto que "las reformas han sido decididas por el Gobierno griego y votadas por el Parlamento" y por tanto "pueden ser ejecutadas ahora", con independencia de las nuevas elecciones.
El presidente de Grecia, Prokopis Pavlopoulos, firmó el viernes pasado el decreto por el que disuelve el Parlamento y convocó nuevas elecciones parlamentarias el 20 de septiembre tras la dimisión del primer ministro Alexis Tsipras.
La expresidenta del Tribunal Supremo, Vassiliki Thanou, encabeza el Ejecutivo interino en Grecia, en el que se incluyen tecnócratas y políticos. Al frente del Ministerio de Finanzas estará George Chouliarakis, que ya formó parte del equipo de Syriza durante las negociaciones del rescate.
Relacionados
- Economía.- Bruselas estudia relajar impuestos al vino y al alcohol para pequeños productores
- Economía.- Bruselas estudiará "en detalle" los argumentos de Google antes de decidir si el caso acaba en multa
- Economía.- Google considera que las alegaciones de Bruselas son "incorrectas" e "infundadas"
- Economía.- Bruselas dice que subir el precio de intervención de la leche como pide España perjudicaría competitividad
- Economía.- Tejerina abordará con el comisario de Agricultura el próximo lunes en Bruselas la crisis del sector lácteo