MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El 34% de los autónomos en España son mujeres, llegando a las 608.790 del total de 1,7 millones de trabajadores por cuenta propia.
Según comunicó este lunes Informa D&B, Andalucía es la comunidad con más mujeres autónomas (110.921). Tras ella Cataluña, con 97.171, y Valencia, con 75.756.
Por sectores, la mayor proporción de mujeres entre los trabajadores autónomos se registra en Sanidad (72%), seguido de Peluquería (63%) y Educación (54%). La menor representación femenina se da en Transporte (7%), Industrias extractivas (8%) y Agricultura (15%). El resto de sectores se mueven entre el 20% y el 50%.
En cifras globales, el sector que cuenta con más empresarias individuales es Comercio, 231.609, por la elevada participación de mujeres en el comercio al por menor de prendas de vestir y en el de hortalizas. El siguiente es Actividades inmobiliarias, con 120.173 autónomas, 115.190 de ellas en la actividad de Alquiler de bienes inmobiliarios. En Industrias extractivas tan solo se contabilizan 139 empresarias individuales.
Nathalie Gianese, directora de estudios de D&B, explicó que “la proporción de mujeres autónomas es bastante homogénea en todo el territorio nacional, moviéndose entre el 39% de Asturias y Galicia, las comunidades con mayor porcentaje de empresarias individuales, y el 26% de Melilla, la que menos alcanza y la única que baja del 30%”.
(SERVIMEDIA)
31-AGO-15
DSB/man
Relacionados
- Violencia género. el gobierno cree que las noticias de mujeres asesinadas deberían abrir los telediarios
- Primer día de inscripción en Arabia Saudita para mujeres candidatas a las municipales
- COMUNICADO: Más de 550 mujeres mejoran su vida gracias a Action on Fistula
- Galicia incrementa las ayudas para mujeres víctimas de violencia de género por el "volumen de solicitudes presentadas"
- La Xunta incrementa las ayudas para mujeres que sufren violencia de género por el "volumen de solicitudes presentadas"