Economía

Economía.- PSOE insiste en que el aumento del PIB no parte de "bases sólidas" y pide "reorientar" la política económica

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha insistido este jueves en que el aumento del PIB no parte de "bases sólidas" sino de factores "exógenos" como el precio del petróleo o la política cambiaria del Banco Central Europeo (BCE), y por eso ha reclamado "reorientar" la política económica.

Según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 1% en el segundo trimestre del año, una décima más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, gracias al consumo, la inversión y a un mejor comportamiento del sector exterior.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, el responsable socialista ha hecho hincapié en que "ese crecimiento no se asienta sobre bases sólidas para salir de la crisis" y que "se corresponde más con el viejo modelo de crecimiento" que con lo que necesita un país moderno.

APOSTAR POR FUENTES MODERNAS

"Piensen que, en este momento, el sector exterior está restando al crecimiento, y es la demanda interna la que tira de la economía. Y eso que el precio del petróleo está 60 euros más barato que hace unos años", ha señalado Saura, concluyendo así que es necesario "reorientar las bases de crecimiento" y "apostar por fuentes de crecimiento más sólidas y modernas".

Precisamente este jueves los socialistas han registrado sus enmiendas al proyecto de Presupuestos de 2016, en el que movilizan casi 3.200 millones de euros hacia partidas que permitan "robustecer" la economía para hacerla "más competitiva", de modo que "cuando flaqueen los vientos de cola" no se dependa sólo de condiciones exteriores.

En este sentido, el portavoz socialista de Presupuestos en la Cámara Baja, Joan Rangel, ha detallado algunas propuestas, como destinar 500 millones más a la ciencia, mejorar las dotaciones para internacionalización, competitividad industrial e innovación; apostar por reindustrializar zonas afectadas por deslocalizaciones o mejorar los recursos para infraestructuras de transporte y medioambientales "con incidencia en la competitividad económica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky