MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El gasto de los turistas internacionales en España marcó un nuevo récord hasta julio al alcanzar los 37.129 millones de euros, lo que supone un 7,7% más con respecto al mismo periodo de 2014, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) elaborada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El gasto medio diario aumentó un 3,8%, hasta 113 euros, y el gasto medio por turista se incrementó un 2,9%, hasta 978 euros, con lo que España marcó nueva cifra récord en gasto tras conseguirlo también en visitantes, al recibir 37,9 millones de turistas internacionales hasta julio, un 4,7% más.
En julio, el gasto turístico realizado por los visitantes internacionales alcanzó los 8.841 millones de euros, un 8,8% más, por lo que también registró un nuevo hito ese mes.
El gasto medio por turista fue de 1.007 euros, un 2,4% más, mientras que el gasto diario medio fue de 106 euros, un 2,7% más.
De enero a julio, todos los principales mercados emisores de turistas hacia España incrementaron su gasto, salvo los países nórdicos.
BRITÁNICOS Y ALEMANES
Los turistas procedentes de Reino Unido se situaron de nuevo en primer lugar respecto al gasto realizado en sus viajes a España, que aumentaron un 11,2% en los siete primeros meses del año, hasta los 7.580 millones de euros, captando el 20,4% del total.
Les siguieron los turistas alemanes, con 5.514 millones, un 1% más, lo que supone el 14,9% del total del gasto realizado; y los procedentes de Francia, con 3.604 millones, un 10,6% más y el 9,7% del total.
En cambio, los turistas procedentes de países nórdicos, con 3.458 millones, el 9,3% del total, disminuyeron su gasto un 5,2%, frente al alza del realizado por los estadounidenses, con un 16,3% más, hasta 2.088 millones, el 5,6% del total.
LIDERAN CATALUNA Y CANARIAS
En los siete primeros meses del año, Canarias lideró de nuevo el gasto total con 8.588 millones, lo que supone el 23,1% del total tras repuntar un 5,5% después de registrar una subida del 2,7% en el gasto medio diario, hasta los 126 euros, y un mismo gasto medio por turista de 878 euros.
Le siguió Canarias, con 7.281 millones, con un incremento del 3,2% y el 19,6% del total del gasto realizado. El gasto medio diario subió un 7,1% (115 euros) y el gasto por turista un 2,3% (1.104 euros).
En Islas Baleares, el gasto de los turistas aumentó un 10,4%, hasta los 5.954 millones, con un 16% del total, al tiempo que Andalucía captó un gasto de 5.675 millones, un 9% más, que supuso el 15,3% del total.
Por su parte, la Comunidad de Madrid registró 3.612 millones, un 13,1% más, el 9,7% del total; y la Comunidad Valenciana sumó 3.100 millones, un 8,2%, lo que equivale al 8,3% del total.
EN HOTELES Y SIN PAQUETE
En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto efectuado por los turistas internacionales en alojamiento hotelero representó el 64,1 del total y aumentó un 6,4%, mientras que el registrado en alojamiento no hotelero aumentó un 10,3%, representando el 35,9% del total.
Desde el punto de vista de la organización del viaje, el 67,3% del gasto se realizó en los desplazamientos sin paquete turístico, un 11,1% más, hasta 24.997 millones, mientras que en los viajes con paquete el gasto aumentó un 1,5%, hasta 12.131 millones, con un peso del 32,7% del total.
(SERVIMEDIA)
27-AGO-15
SMV/man
Relacionados
- Los turistas extranjeros gastan 28.287 millones hasta junio, un 7,4% más
- Los turistas extranjeros gastan 3.750 millones en Baleares hasta junio, un 8,4% más
- (Ampl.) Los turistas extranjeros gastan 28.287 millones hasta junio, un 7,4% más
- Los turistas extranjeros gastan 6.204 millones en Canarias hasta junio, un 2,2% más
- Economía.-Los turistas extranjeros gastan 28.287 millones hasta junio, un 7,4% más, la mejor cifra de la serie histórica