Economía

Economía-(Amp) IU-ICV avisa que los Presupuestos sientan las bases para repetir la crisis de la que España intenta salir

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Alberto Garzón, ha advertido este martes de que los Presupuestos de 2016 que el Gobierno pretende dejar aprobados antes de que acabe la legislatura sentarán las bases para repetir la crisis de la que el país todavía lucha por salir.

El diputado malagueño, que será candidato por IU a la Presidencia del Gobierno a final de año, considera que "hay que cambiar el rumbo suicida de esta política económica" mediante la elección de un nuevo Ejecutivo, porque el actual "tiende a salir de la crisis generando las condiciones de otras crisis nuevas".

"Están en un proceso constituyente para adaptar las instituciones al capitalismo para competir por la vía de mano de obra barata. Pero ésa es una carrera sin fondo en la que nunca se puede ganar", ha añadido Garzón, advirtiendo al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que la desigualdad pone en riesgo la convivencia en cualquier comunidad política.

Y es que, a juicio de la coalición, estos Presupuestos "de fantasía" en las previsiones de ingresos reflejan un mundo que no existe y hablan de una recuperación que no llega a la mayoría social, mientras se "desguaza" el mercado de trabajo repartiendo el empleo "de forma insolidaria" y se mantiene intacto el modelo productivo de las últimas décadas.

NO HAY VOLUNTAD PARA CAMBIARLO

"Esto se puede cambiar, pero estos Presupuestos no tienen intención de hacerlo", lamenta Garzón, criticando que España haya decidido "hacer las mismas cosas que Grecia" sin necesidad de recibir un rescate total de su economía. En este punto, ha criticado a los liberales del "liberalismo realmente existente" que "socializan pérdidas e intervienen la economía para salvar a sus amiguetes" pero luego "privatizan las ganancias" y dejan al pairo a la población.

Frente a eso, la coalición de izquierdas aboga por "ser radical" para "ir a la raíz de los problemas" en lugar de "estar siempre en la epidermis" y hacer "politiquería". "Al final hay que bajar a la realidad. Y necesitamos un nuevo modelo de país, que no es parecerse a China en sus relaciones laborales", ha insistido.

Por eso, el responsable de IU espera que "éstos sean los últimos Presupuestos de Montoro como ministro" y avanza que, si llegan al Gobierno, auditarán la deuda pública para "pagar lo correspondiente al estado social". "Pero si resulta que su origen es sencillamente una estafa, como gran parte del rescate financiero, entendemos que no habría que (pagarlo)", ha reconocido abiertamente.

SON LAS CUENTAS "MAS FALSAS DE LA HISTORIA"

Más duro en sus palabras ha sido el portavoz adjunto de la coalición, el catalán Joan Coscubiela (ICV), quien ha afirmado que "éstos son los Presupuestos más falsos de la historia" de España y ha acusado al Gobierno de "terminar la legislatura como la empezó, mintiendo y engañando a los ciudadanos".

A renglón seguido, ha centrado su discurso en la situación del mercado de trabajo, donde "la promesa de acabar con la dualidad laboral" se ha traducido en una "igualación de todos por abajo, con más precariedad" y menos cobertura por desempleo; y en el futuro de la Seguridad Social, "puesta en riesgo" por la "obsesión" del Ejecutivo de "reducir las pensiones" en beneficio del sector privado.

"Y estos Presupuestos son doblemente antisociales porque, al ser centralizadores, asfixian a las comunidades, provocando un verdadero ataque al Estado Social. Han intervenido políticamente a las comunidades", ha añadido, criticando el "reparto de aguinaldos y propinilla" fiscales a pocos meses de las elecciones y esperando que "esta vez el engaño pase factura" al PP en las urnas.

Por su parte, el diputado de IU-Aragón Alvaro Sanz también se ha preguntado "de qué recuperación" habla el ministro, que lleva cuatro años "insultando y ninguneando" a las comunidades e imponiendo una "realidad institucionalizada a golpe de propaganda y de miedo".

"QUIEREN QUE EL SISTEMA FRACASE"

En su réplica, el ministro Montoro ha sacado a colación datos que avalan la recuperación del mercado de trabajo y niegan la precariedad laboral o salarial. "Pero a ustedes esto no les importa. Les importa lo que les importa. Ustedes, la izquierda radical, están por que el sistema fracase", ha acusado a renglón seguido.

También ha señalado que la coalición utiliza el mismo lenguaje que "los progres de los años 60" a pesar de que el mundo ya es otro. "Son realmente lo mismo, pero los valores que ustedes defienden no son compatibles con la libertad política porque la ahogan ni son compatibles con que España cambie de modelo hacia una economía de mayor valor añadido. Ustedes no tienen capacidad para que haya confianza y así generar nuevas inversiones", ha insistido.

Por todo ello, el titular de Hacienda concluye que "el adversario político (de IU-ICV) no es el PP, sino la recuperación económica", que es lo que "deslegitima" un discurso que, de otra manera, "no supone alternativa alguna" pese a "reflejar la indignación de una parte de la sociedad" que, sin embargo, "no se encauza" con ningún objetivo.

Montoro también se ha escandalizado por el anuncio de Garzón de que podrían no devolver parte del rescate financiero al Mecanismo Europeo (MEDE) y ha recordado lo sucedido en Grecia tras imponerse un corralito.

"La verdad de esta izquierda y de la que está ahí fuera la vamos a ver en acción en los gobiernos en los que se han coaligado con el PSOE. Ahora están contenidos porque claro, hay generales y no quieren moverse demasiado. Ya con lo que hacen se ve por dónde van, pero no están renuentes, no vaya a ver que se vea quiénes son. Pero realmente eso está en su discurso", ha zanjado el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky