Montoro critica el continuo intento de "romper la baraja" por parte de algunos políticos catalanes
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La formaciones catalanas Convergència y Unió han defendido este martes en el Congreso las enmiendas a la totalidad del Presupuesto que han presentado en la Cámara Baja por tratarse de unas cuentas electoralistas, "sin alma social" y "pésimas e insolidarias" con Cataluña.
En concreto, el portavoz de Convergència en el Congreso, Pere Macías, ha explicado que su grupo ha presentado la enmienda de totalidad porque cree que el Presupuesto no será eficiente para mantener la recuperación, ni un "justo premio" para los sufridores de las políticas de austeridad, a pesar de lo que dice el Gobierno.
"No hace falta buscar a Ferran Adriá para deconstruir sus argumentos", ha espetado Macías al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, tras criticar también la urgencia con la que el Partido Popular ha elaborado el Presupuesto para aprobarlo antes de las elecciones generales sin saber si será él quien lo gestione.
Además, según Macías, las cuentas no impulsan el cambio de modelo que necesita la economía, ni tienen un marcado carácter social y, en cambio, sí incluyen la "obsesión por la centralización" y son "pésimas" para Cataluña. "Hay muchos argumentos para decir que no son las cuentas que sirven para la recuperación", ha dicho el diputado, para quien el Gobierno los ha elaborado antes "pura y simplemente" para servir a sus intereses electorales.
De su lado, el portavoz económico de Unió en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, ha explicado que su formación ha enmendado las cuentas porque son de "baja calidad democrática" y "triunfalistas, electoralistas y propagandísticas". Además, son "desleales, injustas e insolidarias con Cataluña", no contemplan bases sólidas para generar crecimiento y empleo y carecen de "alma social".
A su parecer, el Gobierno ha perdido una "gran oportunidad" para poner en marcha una buena política industrial y una política agroalimentaria en España. "Lo dejan todo únicamente en manos de las empresas", ha lamentado, tras considerar a Montoro un ministro "liberal sin alma social".
Durante la réplica, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado que las dos formaciones catalanas han presentado enmiendas a la totalidad porque lo han hecho durante toda la legislatura y no porque crean que no hay recuperación económica en España y en Cataluña.
El ministro, de hecho, les ha recordado que la economía catalana se está recuperando muy bien de la crisis gracias a ser parte de un todo que es España, porque lo que se produce en Cataluña se compra en el resto del país. "Cataluña es España en términos económicos. Cuando España se recupera, Cataluña se recupera", ha dicho.
MONTORO: "NO SE DISCRIMINA A CATALUÑA"
Además, Montoro ha rechazado la idea de que el Gobierno haya discriminado a Cataluña en las cuentas. "¿Dónde ven esa discriminación?", ha preguntado a los diputados, tras recordar muchas de las medidas que ha aprobado el Gobierno a lo largo de la legislatura para favorecer a las comunidades, entre ellas, a Cataluña.
Sí ha admitido que no se trata de un Presupuesto inversor, pero ha rechazado las críticas sobre el poco carácter social de las cuentas. "Es un Presupuesto social", ha dicho, tras repasar algunas de las grandes cifras, como el aumento de pensiones o la mejora retributiva a los empleados públicos. De hecho, ha asegurado que el Presupuesto no es electoralista, sino que se limita a cumplir con el compromiso adquirido con la sociedad, algo muy positivo también para los catalanes.
UNAS CUENTAS CON ALMA SOCIAL
A su juicio, las cuentas sí tienen alma social, a pesar de las críticas de Sánchez Llibre, puesto que las han elaborado funcionarios y técnicos bajo la premisa de consolidar la recuperación en Cataluña y en el resto de España y no con la pretensión continua de "romper la baraja" que mantienen siempre algunos políticos en Cataluña.
Según Montoro, los Presupuestos no tienen que ver con "aventuras de otro tipo" que sólo crean más incertidumbre, sino con la España "profundamente europea" que busca la unión y la integración sin "ensoñaciones de países que nunca existieron". "Es lo contrario, la integración en un proyecto político", ha dicho.
Relacionados
- ICAM y CEPES lanzan un curso jurídico especializado en Economía Social
- Cepes y el colegio de abogados de madrid lanzan el primer curso jurídico especializado en economía social
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba cambios en el régimen de Seguridad Social de los trabajadores del mar
- López Miras: "González Tovar vuelve a patinar, ahora con la Economía Social"
- La economía social factura más de 4.000 millones en CyL con más de 30.000 empleos directos