MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Fitag-UGT ha exigido que se convoque "urgentemente" a la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón para "asegurar la pervivencia" del sector minero más allá de 2018.
En un comunicado, el sindicato considera que, en un momento en el que el ratio carbón de importación frente al carbón autóctono sigue creciendo a favor del primero, es necesario "reivindicar que se consuma más carbón nacional y que las empresas eléctricas y las empresas mineras establezcan acuerdos prioritarios de medio-largo plazo para la compra de mineral autóctono".
Así, UGT considera necesario "el cumplimiento íntegro" del marco de actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras para el periodo 2013-2018.
Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2016, señala la necesidad de dotar de "los suficientes medios económicos" al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, "y con ello afrontar los compromisos y obligaciones que emanan del marco de actuación para la Minería del Carbón.
Además, el sindicato considera que el Ministerio de Industria y la dirección de Elcogas tienen que dar ya "una solución urgente" para la empresa, negociada con los representantes de los trabajadores.
De esta manera, Fitag UGT pide al ministro de Industria, José Manuel Soria, que convoque y asista a la Comisión de Seguimiento para explicar "por qué el Gobierno del Partido Popular no se ha puesto en contacto con la Comisión Europea para garantizar la actividad en las minas de carbón españolas más allá de 2018, tal y como fue su compromiso".
Relacionados
- Economía/Energía.- CCOO critica que las eléctricas usen carbón importado para atender el pico de demanda por el calor
- Economía/Energía.- CCOO cifra en 500 los trabajadores que podrán beneficiarse del acuerdo de prejubilación en el carbón
- Economía/Energía.- Sindicatos e Industria alcanzan un acuerdo para adelantar prejubilaciones en la minería del carbón
- Economía/Energía.- Industria propondrá un aumento de ayudas a la producción de carbón para compensar la bajada de precio
- Economía/Energía.- La potencia eléctrica instalada cayó un 0,1% en 2014 por el carbón