MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado este jueves en el Congreso su enmienda de totalidad al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 por considerar que "expolian" a Cataluña, "desguazan" el Estado Social y son un "fraude" a la Democracia por su forma de tramitación.
En el texto de la enmienda, al que ha tenido acceso Europa Press, los independentistas catalanes afirman que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha decidido tramitar las cuentas del año próximo en pleno mes de agosto, para que queden aprobados antes de la disolución de las Cortes, porque es "consciente" de que en las elecciones generales de final de año "perderá su mayoría absolutísima".
"El actual Gobierno no tiene legitimidad para aprobar unos Presupuestos que pretenden condicionar la nueva voluntad popular emanada de las próximas elecciones", insiste ERC, que acusa además al Ejecutivo de usar el proyecto de ley "de manera demagoga y populista, con un claro carácter electoralista" y para "hacer olvidar el incumplimiento" de promesas electorales como que no subiría el IVA.
INCUMPLEN CON CATALUÑA
Por otra parte, Esquerra insiste un año más en que las inversiones territorializadas del Estado en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares "evidencian el espolio y el agravio" a estas regiones, que reciben menos de lo que les correspondería por peso poblacional y de PIB, que sólo percibirán un aumento "ridículo" que no permitirá recuperar los recortes de los últimos años y que mantiene la inversión por debajo de la media estatal.
En cuanto al gasto social, la formación independentista también considera que los Presupuestos "esconden", tras un "reducido aumento" en las cifras absolutas, una pérdida de prestaciones por desempleo "que no responde a una mejora de la tasa de paro". Y lamenta que se sigue incumpliendo la Ley de Dependencia, se "asfixia" a las comunidades autónomas y no se recupera el poder adquisitivo perdido por los pensionistas.
La enmienda de totalidad de ERC será defendida por el diputado Joan Tardà en el Pleno que se celebrará en el Congreso los próximos días 25 y 26 de agosto.