La Comisión Europea ha concluido que si se cumplen las reformas y medidas exigidas a Grecia a cambio del rescate de hasta 86.000 millones de euros en tres años se garantizará "la justicia social y la protección de los más vulnerables" en el marco de una evaluación del programa publicada este jueves.
BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)
"La Comisión Europea ha hecho una prioridad poner los ajustes socialmente justos en el centro de los nuevos programas de ayuda. Hoy hemos cumplido por primera vez en este compromiso evaluando de forma exhaustiva el impacto social del nuevo programa para Grecia y garantizando que es justo socialmente y protege a los más vulnerables", ha dicho la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario ha concluido que si el programa para Grecia "se aplica de forma plena y a tiempo, las medidas previstas en el programa ayudará a Grecia a volver a la estabilidad y crecimiento de forma duradera tanto a nivel financiero como social y contribuirá a cubrir las necesidades sociales más urgentes y desafíos en Grecia".
La Comisión ha defendido durante las negociaciones del rescate a Grecia la necesidad de repartir de forma "equitativa" la carga de los esfuerzos exigidos al país heleno y garantizar la protección de los más vulnerables.
El Ejecutivo comunitario cree que ello será posible gracias a medidas como un esquema de salario mínimo garantizado paulatino y el acceso sanitario universal, garantizar un esfuerzo proporcionado a la renta, la contribución del ahorro sin tocar a los ciudadanos de a pie, reducir el gasto en defensa y abordar las ineficiencias en el gasto público, así como la reforma de la administración pública, para que sea transparente y eficiente.
También se logrará en su opinión con otras medidas contempladas como la eliminación del tratamiento fiscal favorable para los propietarios de buques o agricultores y de las exenciones fiscales del Valor al Impuesto Añadido para las islas o subvenciones injustificadas, la lucha contra la corrupción, la evasión fiscal y el trabajo no declarado y el apoyo a los agentes sociales y modernizar el sistema de negociación colectiva.
El Ejecutivo comunitario, que será una de las instituciones encargadas de supervisar el cumplimiento de las reformas pactadas, ha avisado de que "el desembolso de los fondos está vinculado al progreso en el cumplimiento" de las reformas y medidas pactadas a cambio del rescate, contenidas en el Memorando de Entendimiento, firmado este miércoles por el vicepresidente de la Comisión Europea responsable del euro, Valdis Dombrovskis, en nombre de la institución.
La Comisión también ha garantizado un paquete de 35.000 millones de euros en inversiones para Grecia de aquí al 2020 para complementar el rescate.
Relacionados
- La Tomatina de Buñol celebrará su 70 aniversario con el lanzamiento de un récord histórico de 150.000 kilos de tomates
- eASIC y Tamba Networks anuncian el inminente lanzamiento de una solución de Ethernet de 100 G para aplicaciones de centros de datos, conductores y conmutadores de acceso a red
- Mazarrón aplaza el lanzamiento solidario de farolillos por aviso de riesgo extremo de incendios en el litoral
- La DFB concede la victoria al Leipzig del partido suspendido por el lanzamiento de un mechero al colegiado
- La estrategia omnicanal de Western Union recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de WU.com para transferir dinero online en varios países europeos