
Madrid, 19 ago (EFE).- El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha destacado hoy que el Gobierno da "certeza, seguridad y previsibilidad" a los agentes económicos y que ha optado por ofrecer estabilidad y generar confianza para sostener la recuperación de la economía y del empleo.
En su comparecencia en comisión en el Congreso para explicar los Presupuestos de 2016, Riesgo ha admitido que la economía española está aún "dañada" por la crisis que comenzó hace siete años, si bien ha incidido en la "vigorosa" recuperación del crecimiento y del empleo.
Riesgo ha recordado que España estuvo al borde del rescate, en recesión y destruyendo empleo y ha añadido que ahora la situación es "muy diferente", gracias al esfuerzo de la sociedad, a la responsabilidad de las empresas y de los trabajadores, a las reformas y a factores exógenos.
El secretario de Estado ha recordado también las grandes cifras de su departamento que contienen los Presupuestos.
Las cuentas prevén una tasa de paro (EPA) del 22 % en 2015, del 19,7 % en 2016 y del 17,6 % en 2017, con 5,06 millones de parados este año y de 4,53 millones en 2016.
El presupuesto de la Secretaría de Estado de Empleo para 2016 asciende a 26.375,6 millones.
Además, los créditos destinados a la política de desempleo disminuyen el 21,7 % hasta situarse en 19.821 millones.
La dotación para políticas activas de empleo es de 5.242 millones, que supone un incremento de más del 10 %.
Riesgo ha explicado que los Presupuestos tienen dos objetivos prioritarios: apoyar la creación de empleo, mediante políticas activas renovadas, y continuar protegiendo a los desempleados sin recursos, mientras pasan por políticas de activación de empleo.
También ha destacado que se contempla una partida de 129 millones para un novedoso Programa de Atención a Desempleados de Larga Duración de entre 30 y 55 años.
El portavoz del PSOE, Rafael Simancas, ha criticado la excesiva complacencia del discurso de Riesgo, "que no se corresponde con la realidad", y ha recalcado que los Presupuestos ignoran el desempleo y la precarización.
El diputado de CiU Carles Campuzano ha mostrado su disconformidad con el hecho de que con el mismo número de parados de 2011 el gasto en prestaciones caiga el 39 %, y en políticas activas de empleo, el 32 %.
Rafael Larreina, del Grupo Mixto, ha acusado al Gobierno de juego sucio y fraudulento por "saltarse a la torera" una realidad social y política, ya que, en su opinión, el PP no logrará de nuevo la mayoría absoluta.
La portavoz del PP, Carmen Álvarez-Arenas, ha afirmado que los Presupuestos suponen una continuidad "en la senda de la esperanza, de la credibilidad y de la confianza".
Relacionados
- Gobierno y CEOE abordan las posibilidades empresariales en la UE, políticas activas de empleo o formación laboral
- Sanz destaca que más de 32.000 trabajadores andaluces se benefician ya de las medidas de empleo estable del Gobierno
- Pedro Sánchez reclama al Gobierno un plan de empleo y de protección social para Sierra de Gata
- El PSOE insiste en que el Gobierno central "colabore" para generar empleo en Andalucía
- El Consejo de la Juventud responde al Gobierno que "la precariedad es lo que define al empleo juvenil"