Economía

Empleo anuncia un programa de inserción laboral para parados de larga duración de entre 30 y 55 años

El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha anunciado este miércoles un nuevo plan de orientación laboral que beneficiará potencialmente a 1,26 millones de parados de larga duración de entre 30 y 55 años, y que se desarrollará durante dos años a partir de mediados de 2016.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Riesgo ha explicado que las cuentas del año próximo incluyen una nueva partida de 129 millones de euros con los que se financiará este nuevo programa, cuya regulación concreta será pactada en el ámbito del diálogo social y de la Conferencia Sectorial de Empleo.

"El objetivo es transferir recursos a las comunidades autónomas para que hagan un diagnóstico individualizado de la empleabilidad de los parados de larga duración de entre 30 y 55 años, que irá acompañado del diseño de un itinerario personalizado y del seguimiento de su inserción laboral", ha explicado el secretario de Estado.

En total, el Gobierno prevé aplicar 516 millones de euros del presupuesto a este programa en los dos ejercicios de duración para los que se ha planteado, a contar desde mediados de 2016, con ánimo de llegar a 1,26 millones de parados de larga duración de entre 30 y 55 años que no se benefician ni la Garantía Juvenil ni los subsidios para mayores de 55 años.

Políticas activas de empleo

Junto a esta partida, el presupuesto de Empleo incluye 415 millones de euros (+65%) para medidas de orientación para el empleo, otros 50 millones para actualizar los beneficiarios del programa de activación para el empleo, y hasta 2.203 millones (+5,8%) para financiar el nuevo sistema de formación profesional para el empleo.

Esta última cantidad se repartirá entre la formación de parados (841 millones, +11,9%), que como novedad presentará un programa específico de formación para jóvenes cofinanciado con la Iniciativa de Empleo Juvenil; 610 millones para bonificar a empresas que formen a sus trabajadores, 387 millones para planes de empresas y sectores, y 261 millones para formación en alternancia.

Además, las bonificaciones a la contratación se llevarán un 9% más de fondos (1.635 millones en total), incluyendo los incentivos de la Garantía Juvenil, los de la creación y mantenimiento de empleo para sectores con especiales dificultades de inserción como discapacitados o víctimas del terrorismo y de la violencia machista; y 219 millones para el Prepara.

En total, todas las Políticas Activas de Empleo recibirán el año próximo 5.242 millones de euros, un 10% más que el año pasado. "Aunque estos recursos se redujeron al inicio de la legislatura, ahora que hemos mejorado la eficiencia y el funcionamiento de estas políticas aumenta su dotación", ha defendido Riesgo.

A renglón seguido, ha señalado que el Estado aportará 2.723 millones a este objetivo, que completarán los 1.900 millones que se espera recaudar por cuotas de formación y los 483 millones que aportará el Fondo Social Europeo. Y ha asegurado que las comunidades autónomas recibirán el 73% del total de estas cuantías (2.187 millones), incrementándose un 17% las transferencias con respecto a este ejercicio.

Prestaciones por desempleo

En cuanto a las prestaciones por desempleo, su dotación cae un 23% hasta los 19.522 millones de euros que se financiarán mediante cuotas (18.411 millones, +6%) y aportaciones del Estado (1.111 millones). Riesgo ha justificado esta caída en la protección por desempleo recordando que "hay un 10% más de fondos para políticas activas de empleo" y también sube un 3,7% la financiación de las rentas activas de inserción y se reservan 350 millones para las ayudas de acompañamiento.

Además, ha defendido que el gasto en prestaciones se reduce "en línea" con la caída prevista del paro, y ha asegurado que en cualquier caso si hace falta más dinero se habilitarán partidas adicionales. "Las prestaciones por desempleo se pagarán siempre", ha garantizado.

Con todo ello, el secretario de Estado ha asegurado que el sistema cubrirá mensualmente a 2,15 millones de beneficiarios, a los que se suman quienes reciben las ayudas del Prepara y las rentas de inserción de las comunidades autónomas.

Por otra parte, el Servicio Público de Empleo cubrirá las prestaciones por cese de actividad de los autónomos con 17,4 millones de euros, que se sumarán a lo que aportan las mutuas. El fomento del emprendimiento se llevará 24,7 millones, gestionados mayoritariamente por las comunidades; mientras que la prevención de riesgos laborales contará con casi 25 millones.

Para las ayudas a los trabajadores afectados por procesos de reestructuración de las empresas habrá 47 millones mientras que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) recibirá 1.087 millones, un 2,2% más que este año por el incremento de los recursos para pagar prestaciones (2,1%) y, sobre todo, por el incremento del 12,6% en los gastos de personal para "reforzar la plantilla y agilizar al máximo la tramitación" de los expedientes, cuyos plazos actuales son "razonables" a juicio de Riesgo.

Presupuestos

Finalmente, el responsable de Empleo ha defendido la decisión de presentar los Presupuestos de 2016 a estas alturas del año, con la intención de dejarlos aprobados antes de las elecciones, porque así se "apuesta por ofrecer certezas, seguridad y previsibilidad a los agentes económicos".

"El Gobierno ha decidido dar estabilidad y generar confianza, elementos esenciales para sostener la recuperación económica y del empleo. Hoy, con la economía aún dañada por el efecto de la grave crisis pero iniciada ya una vigorosa recuperación del crecimiento económico y del empleo, el Gobierno asume la responsabilidad de presentar de manera extraordinaria unos Presupuestos adaptados a la realidad y listos para ser ejecutados a partir del 1 de enero", ha insistido.

Además, ha subrayado que "gracias a las reformas y los esfuerzos de la sociedad" hoy España ha "pasado de la recesión al crecimiento" y que "esa mejoría se está trasladando íntegramente al mercado laboral", beneficiando también por el "tono de moderación" de los salarios y los costes laborales, que "hace compatible la ganancia de competitividad de poder adquisitivo".

En este escenario, Riesgo prevé que el año que viene "la recuperación económica seguirá siendo intensiva e empleo" por lo que la tasa de paro quedará en el 19,7% a finales de 2016 y se superará el número de ocupados del inicio de la legislatura. Además, ha subrayado el efecto que las medidas está teniendo en colectivos como el de jóvenes o el de parados de larga duración, que han aportado el 65% de la reducción del paro este año.

"Sin duda queda mucho camino por recorrer, millones de personas buscan un empleo y no lo encuentran. Pero hemos avanzado mucho, y recordarlo y reconocerlo es de justicia porque es mérito de toda la sociedad. La ambición de los Presupuestos de 2016 es seguir dando estabilidad y confianza, seguir contribuyendo a la creación de empleo y, por supuesto, con el compromiso de no dejar a nadie atrás en la recuperación", ha zanjado.

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cuchi cuchi
A Favor
En Contra

En Estados Unidos un parado de más de 45 años encuentra trabajo en menos de un mes.

Es un mercado laboral libre. Sin miedo a contratar o despedir.

Paro en USA: 5,3%.

En España un parado de más de 45 años nunca encontrará trabajo.

Es un mercado laboral rígido. Con miedo a contratar o despedir.

Paro en España: 22%.

Estas verdades de perogrullo son difíciles de comprender.

Puntuación 13
#1
Freedom
A Favor
En Contra

¿Orientación laboral?

menuda chorrada, otra forma de marear la perdiz y "colocar" a unos pocos asesores más que es donde realmente van a ir a parar esos cientos de millones de euros.

Para crear empleo hace falta crear riqueza, industria y sobre todo dejar de poner palos en las ruedas de los que realmente lo hacen con tanta burocracia falaz, si solo hicieran eso, quedarse quietecitos, ya ayudarían bastante.

Puntuación 92
#2
eltato
A Favor
En Contra

JEJE, que llegan, que ya estan aqui las elecciones.

¿Que los van a meter a funcionarios?, en que otra cosa los va a emplear, si no.

Si fuera posible que en este pais de pandereta alguien se encargará de evaluar el enorme daño que ha hecho la reforma laboral nos quedaríamos de piedra, por que aprovechando la reforma han cerrado o se han marchado miles de empresas, donde trabajaban la mayoría de esos de 45 y 55 que ahora están en la calle.

Puntuación 64
#3
A Favor
En Contra

El titular podría decir el Gobierno prepara otra cortina de humo para las elecciones generales de 2015.

Menuda chorrada, formación y orientación, hacia ninguna parte, es lo único que se le ocurren a los lumbreras del ministerio de desempleo de España. Humo y mas humo.

Puntuación 70
#4
horizontes
A Favor
En Contra

Y a los que tengan mas de 55 que les den...

Puntuación 76
#5
jajaja
A Favor
En Contra

Ahora que faltan 3 meses para las elecciones

se preocupa el PP por los parados de entre

30-55 años.De todas maneras los parados quieren trabajar y no que le hagan perder el tiempo los inutiles politicos.Por cierto el PP esta muy seguro que gobernara el año que

viene.

Puntuación 67
#6
eltato
A Favor
En Contra

al #1, ¿en cuantos meses encuentran los jovenes españoles trabajo, en españa?, y eso que los pueden tener de forma temporal indefinidamente.

Para generar empleo, tiene que haber empresas, y de aquí se han marchado muchas gracias a la reforma laboral de tus referentes políticos.

Puntuación 39
#7
AL tiempo
A Favor
En Contra

Veréis como los obligaran ha hacer algun cursillo y mientras esten en el cursillo no contaran como desempleados , con miles de triquiñuelas baja el numero de parados el PP,

pero crear empleo no tiene ni idea de como se hace.

Puntuación 57
#8
MBRJ
A Favor
En Contra

mentira mentira y más mentiras viene elecciones y están acojonados, por si se descubre el pastel que tienen formado.

Puntuación 51
#9
las fiestas se pagan
A Favor
En Contra

5 No te desanimes y asume que los mayores de 55 años ya han tenido sus momentos de gloria en "todos los campos". Ahora les toca avanzar con resignación hacia el horizonte de la jubilación a los 67 años.

Desde los 55 años a los 67 años tendrás que reducir gastos o ver la manera de emprender alguna actividad, pero trabajo de nómina, sencillamente olvídate.

Puntuación 18
#10
Blanco
A Favor
En Contra

El objetivo es transferir recursos a las comunidades autónomas ...

... por lo que no se va a crear ni un puesto de trabajo.

¿Comunidades Autónomas?

Un Cáncer

Puntuación 45
#11
Me da la sensación
A Favor
En Contra

Zapatero se dio una ostia por inútil en la elecciones generales y a Mariano le va a pasar lo mismo por el mismo motivo.

Puntuación 50
#12
Digo yo
A Favor
En Contra

¿Alguien me puede decir el éxito del PP?

Puntuación 25
#13
cultura
A Favor
En Contra

Comparto la opinión del comentario 2 FREEDOM , eso de politicas activas de empleo , orientación laboral son tonterias, en mi región esta Andalucía orienta que lo que ha hecho es colocar a señores que te dan una lista de empresas que las puedes conseguir por internet sin problemas y que te llaman de vez en cuando para justificar su sueldo y nada mas.

Puntuación 36
#14
Lo tengo claro
A Favor
En Contra

No votare ni a PP , ni a PODEMOS , ni a PSOE y si votare al que eche a mas cargos políticos parásitos.

Puntuación 37
#15
cultura
A Favor
En Contra

Los que realmente van a trabajar y cobrando buenos sueldos son los asesores de empleo que lo unico que hacen es darte una lista de empresas que las puedes conseguir por internet y te llaman de vez en cuando para hacerte una entrevista para justificar su sueldo , resumiendo mas de lo mismo , si no se crean empresas privadas y se le ayudan no hay nada que hacer.

Puntuación 39
#16
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

El paro solo lo bajan los que crean trabajo. Y crear trabajo sin animo de lucro es irrisorio. Destinar esos millones a estudios es un insulto a la inteligencia. Si asi es como se pretende reducir el paro de larga duracion...salvese quien pueda.

Puntuación 28
#17
s.p.q.r.
A Favor
En Contra

Yo estoy preparando y formado perfectamente para montar mi propia empresa que es lo que he estado haciendo desde hace mucho tiempo.

Necesito solamente que estos inutiles del PP me concedan facilidades en temas burocrí ticos y "posiblemente" una miníma subvención para llevar a cabo mi proyecto.

Los cursillos que se lo metan por donde le quepa y ademí s me apuntí¨ hace tiempo a muchos y no me han dado ni uno porque son un fraude aqui en Andalucia.

¿Es pedir mucho esto payaso políticos?

Puntuación 31
#18
Pep5
A Favor
En Contra

Vivimos todavia en un país de carcas y ogros, donde la libertad de expresión falta por conseguir. Su compañia de prensa está incluida en ella. Esperemos que le despidan pronto.

Puntuación 14
#19
ni te lo explico
A Favor
En Contra

El 1 Está contando una milonga que no se la cree ni él.

Puntuación 5
#20
Pepe
A Favor
En Contra

Con la "inútil" de ministra que tenemos, que no trabajó en la puñetera vida, no me extraña que esté la situación como está, y sin visos de mejorar....vaya "panda" de incompetentes.

Puntuación 28
#21
pilm
A Favor
En Contra

seguid tirando el dinero que el bce está que lo tira. después nos hareís pagarlo a fuerza de penas y los culpables somos los españoles por no hacer a ustedes el endeudamiento que os estáis metiendo.

Puntuación 16
#22
NICASIO
A Favor
En Contra

AL 3

YO SOY UNO DE LOS AFECTADOS POR LA REFORMA LABORAL, DESPUES DE 25 AÑOS ME ECHARON, Y LA EMPRESA NO HA CERRADO QUE IBA MUY REQUETEBIEN.

BUENO SI, LA QUE ESTABAMOS LOS TRABAJADORES HA DESAPARECIDO POR PERDIDAS CONTINUADAS, HAN ABIERTO UNA NUEVA PERO CON LOS MISMOS SOCIOS QUE HABIA EN LA NUESTRA.

HAN METIDO A GENTE JOVEN TRABAJANDO 10 HORAS Y COBRANDO UN 40% MENOS QUE A LOS 24 COMPAÑEROS QUE NOS HAN HECHADO.

Puntuación 33
#23
JUAN ANDRES
A Favor
En Contra

ALGUIEN DIO LA IDEA DE QUE A LOS QUE ESTEN COBRANDO EL PARO LOS CONTRATEN EN LAS ADMINISTRACIONES EN VEZ DE ENTRAR A NUEVOS FUNCIONARIOS,

YO ME OFREZCO COMO ADMINISTRATIVO, SOY DOCIL, NO ME IMPORTA QUEDARME MAS TIEMPO SI HAY QUE TERMINAR UN TRABAJO Y SI NO TAMBIEN, Y SIN COBRAR HORAS EXTRAS.

ME CONFORMO CON 15 DIAS DE VACACIONES AL AÑO PORQUE ES LO QUE HE TENIDO DURANTE 33 AÑOS Y ES A LO QUE ESTOY ACOSTUMBRADO.

SI OPERAN A MI PADRE, CON QUE VAYA EL PRIMER DIA, YA ESTA BIEN, DESPUES YA SE ENCARGAN MIS HERMANAS.

NO SE NI SIQUIERA LO QUE SIGNIFICA "MOSCOSOS" NI DIAS DE LIBRE DISPOSICION, YA SABES RAJOY O QUIEN SEA, SOY UN CHOLLO CONTRATADME POR FAVOR, NO OS ARREPENTIREIS!!!!.

LLEVO UN AÑO Y CINCO MESES SIN TRABAJAR ¡!!!NO AGUANTO MAS!!!!!. TENGO EL MONO, HAN SIDO 33 AÑOS TODOS LOS DIAS 10 HORAS, ESTOY HARTO DE FREGAR PLATOS EN MI CASA!!!!.

Puntuación 28
#24
ASI ES
A Favor
En Contra

No consideraran nuestra señorias un problema grande esto del desempleo, cuando la partida presupuestaria para 2016 ha bajado considerablemente. Ellos creen que desempleo es pagar los subsidios a quien le corresponda y ya esta. Banda de hdlgp. El desempleado lo que quiere es encontrar trabajo y para eso debiais de poner todo el empeño habido y por haber, tenemos la tasa de empleo de Mozambique.

Puntuación 25
#25