
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas por valor de 6,2 millones de euros a Catalunya Banc y a Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia por la comercialización de participaciones preferentes y por una gestión no adecuada en los conflictos de interés generados.
En concreto, según sendas resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Catalunya Banc ha recibido tres multas, por importe de 3,1 millones, y BFA-Bankia otras cuatro, por importe idéntico.
Catalunya Banc es multada como sucesor en la responsabilidad declarada de CatalunyaCaixa en distintas operaciones de venta de participaciones preferentes entre 2008 y 2011, consideradas infracciones muy graves.
En concreto, la multa de mayor cuantía, de dos millones de euros, es por la comercialización de productos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) realizada por Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona, las entidades que se fusionaron para formar Catalunya Caixa, entidad que siguió con esa práctica. Les acusa de incumplir las obligaciones de información previstas, de comercializar estos productos "sin evaluar si resultaban adecuados a los conocimientos y experiencia de los clientes".
El supervisor impone también a la entidad catalana una sanción por importe de un millón de euros y otra de 100.000 euros por la gestión no adecuada de los conflictos de interés generados por la realización de operaciones entre sus clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable.
La resolución de estas sanciones a CX sólo es firme en vía administrativa, sin perjuicio de las potestades de revisión jurisdiccional que corresponden a la Sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional.
Por su parte, la CNMV sanciona a la matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorro (BFA), con 2,1 millones de euros como sucesora en la responsabilidad declarada de Bancaja (multa con un millón), Caja Madrid (un millón) y Caixa Laietana (100.000 euros), y con un millón de euros a Bankia por infracciones "muy graves" "al no gestionar adecuadamente los conflictos de interés generados por la realización de cases entre sus clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable".
La resolución que impone las sanciones a BFA-Bankia no es firme al haberse interpuesto contra la misma un recursos contencioso administrativo.