MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El valor de las licitaciones adjudicadas en julio ha crecido un 45% respecto al mes anterior, hasta los 1.751 millones de euros, frente a los 1.205 millones de junio, según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas recogidos por Infocif-Gedesco.
Así, durante los siete primeros meses del año se han adjudicado 5.695 millones de euros, un 85% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 3.068 millones de euros.
Por sectores han destacado servicios, con un 53,62% de las licitaciones, seguido de obras, con un 36,58% y suministros, con un 8,96%. Por su parte, la gestión de servicios públicos ha aglutinado un 0,55% de las licitaciones.
De acuerdo con el valor de las mismas, lidera el ranking Adif, con 578 millones de euros adjudicados para diversas UTE's por servicios de reparación y mantenimiento y 31 millones adjudicados para Aldesa Construcciones S.A. para servicios de construcción.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha adjudicado 547 millones de euros para la UTE formada por viajes Barceló y Halcón Viajes para los viajes del Imserso.
Asimismo, han sido adjudicados 30 millones de euros por el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Granada para Leaseplan Servicios S.A. por arrendamiento de vehículos.
ADIF Y SANIDAD, LOS QUE MAS NEGOCIO HAN GENERADO.
En cuanto a los órganos que más negocio han generado mediante la adjudicación de concursos con mayor importe en licitaciones en el mes de julio destacan Adif, con 688 millones de euros; el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con 550 millones; el Ministerio del Interior, con 59 millones y el Ministerio de Fomento, con 55 millones.
En cuanto a la distribución geográfica, Madrid con 1.580 millones de euros, ha sido la región que ha recogido un mayor importe, seguida de Sevilla, con 26 millones; Pontevedra, con 25 millones; Asturias, con 17 millones y Barcelona, con 10 millones.
Asimismo, se han licitado 220.000 euros fuera de las fronteras nacionales durante el mes de julio en Haití, Honduras, Bolivia y Guinea Ecuatorial.
Relacionados
- Los puestos de trabajo ofertados en julio aumentan un 17% respecto al año anterior
- Presupuestos. el cni aumenta su partida un 7,7% respecto del ano anterior
- El consumo televisivo desciende tres minutos en julio respecto al año anterior
- La firma de hipotecas sobre viviendas en C-LM aumenta un 5,8% en mayo respecto al mes anterior
- El Museo Thyssen redujo su déficit en 2014 en un 14 por ciento respecto al año anterior