MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Las pymes innovadoras son las que más recurren a la financiación pública, empresas con menos de 50 empleados y relativamente antiguas, según el 'Análisis sobre Empresas Innovadoras' realizado por Informa D&B.
Según el informe, de las 11.345 sociedades calificadas como innovadoras por el Ministerio de Economía a 1 de julio de 2015, el 42% son micro empresas y el 37% son pequeñas. Las empresas medianas representan el 19% del total, y las grandes tan solo el 2%.
Las micro empresas y las pequeñas empresas son las que han cumplido los requisitos exigidos para solicitar préstamos a través del programa Innovación Fondo Tecnológico del ICO en el periodo 2013-2015.
"Tan solo 208 empresas de más de 250 empleados solicitaron un préstamo como empresa innovadora y un 4% tenía menos de 5 años", sostiene la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
Por tamaño, el 22% de estas empresas tiene entre 5 y 9 años de vida, mientras que el 33% está entre 10 y 20, el 38% tiene de 20 a 50 años y sólo un 3% tiene más de 50 años.
Por sectores de actividad, el 31% procede de sectores tecnológicos. Del resto de sectores, los no tecnológicos, destaca que el 11% se dedica al comercio y un 6% a la construcción.
Por comunidades, Cataluña es la región con más empresas en esta situación, el 20% del total, seguida de Madrid (16%) y Valencia (13%). En el polo opuesto se sitúa Ceuta, que no cuenta con ninguna sociedad en este grupo, Melilla (1%), y Baleares y Cantabria, cuya proporción no alcanza el 1% en ambos casos.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.2) El Tesoro coloca 4.904 millones y sitúa por debajo del 1% el interés del bono a 5 años
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Tesoro coloca 4.904 millones y sitúa por debajo del 1% el interés del bono a 5 años
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.904 millones y sitúa por debajo del 1% el interés del bono a 5 años
- Economía/Macro.- (Ampliación) El paro sigue como primer problema de España, según el último CIS
- Economía/Macro.- El paro sigue siendo el primer problema de España, según el último CIS