MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha calificado de "antisociales y antirurales" los Presupuestos Generales del Estado para 2016 presentados por el Gobierno, donde se constata una bajada del 13,3% respecto al año anterior, pasando de 8.579 millones de euros en 2015 a 7.438 millones en 2016.
UPA, según ha informado en un comunicado, ha resumido las partidas que quedan en peor situación en el nuevo presupuesto del Estado, siendo las destinadas a la incorporación de jóvenes, el I+D+i y la defensa de la
sanidad animal las más perjudicadas.
En concreto, la asociación agraria considera que el "recorte ya es grave" si se compara con 2015, pero si se hace con 2010 la comparación ya es "deprimente".
De esta forma, UPA ha calificado de "verdadero despropósito" que el sector agrario vuelva a ser "maltratado" por el Gobierno central, "en unos momentos en los que sería más necesario que nunca una mayor sensibilidad política ante el acoso que muchos sectores sufren a día de hoy con precios ruinosos en origen".
Los agricultores han tildado de "burla obscena" que el mismo día que se hace público este recorte presupuestario para el campo, el Ejecutivo afirme que la agricultura y ganadería son "sectores estratégicos" de la economía nacional.
La Unión de Pequeños Agricultores cree que estos presupuestos ayudarán a que se consolide el despoblamiento del medio rural, y por lo tanto haya más abandono y más paro en los pueblos, además de una menor soberanía alimentaria en un país en el que la agricultura y ganadería "son básicas para cientos de miles de economías familiares".
Relacionados
- Para CCOO la propuesta de Presupuestos Generales del Estado 2016 consolida la pobreza educativa en la escuela pública
- Las claves de los Presupuestos Generales del Estado en un vistazo
- Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 destinan a Cantabria 205 millones de euros de inversión
- Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 destinan a Cantabria 229,5 millones de euros
- PNV considera los Presupuestos Generales del Estado para 2016 un "absoluto fraude electoral"