MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios FITAG-UGT ha anticipado este miércoles que la cifra de españoles que se sumarán a la campaña de vendimia francesa este año rondará los 15.000 trabajadores, manteniendo así la tónica del curso pasado.
Así lo han presentado en rueda de prensa el secretario de política social, igualdad y migraciones de FITAG, Jesús Acasuso, y el secretario general de la misma, Antonio Deusa, quien ha destacado el salario medio de 9,61 euros por hora trabajada que percibirán los temporeros españoles (1,5 por ciento superior al año pasado), que hace muy "atractiva" la campaña en Francia.
En la misma línea, Acasuso ha explicado las diferentes ventajas en términos de "prestaciones familiares", el pago de las horas extra o los beneficios en términos de Seguridad Social que diferencian el desarrollo de esta actividad en ambos países. Así, en Francia se generarían "ingresos y condiciones que son impensables desgraciadamente en el campo español", donde "un eventual del campo no recibe ninguna prestación" al margen del salario.
En concreto, de estos 15.000 trabajadores y trabajadoras que se prevé que se desplacen al campo francés, donde suponen en torno a un 15 por ciento del total de vendimiadores en Francia, la comunidad que más aportará será Andalucía, con 11.000 efectivos, seguida por Comunidad Valenciana (1.150), Murcia (650) o Castilla la Mancha (500).
Por último, desde FITAG-UGT han destacado el adelanto de la campaña de este curso 2015 por causas climatológicas, realizándose los desplazamientos entre finales de agosto y principios de septiembre.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Cerca de 14.000 españoles acudirán a la vendimia francesa este año
- Economía.- Fitag-UGT prevé que 15.000 trabajadores españoles vayan a la vendimia francesa este año
- Economía/Agricultura.- La vendimia francesa registrará una afluencia de 14.700 temporeros españoles, según Fitag UGT