El portavoz económico de la Izquierda Plural en el Congreso, Alberto Garzón, cree que el descenso del número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo obedece a que se está "desguazando" el empleo existente en contratos temporales.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
"Los datos hay que cogerlos siempre con cuidado y observar la tendencia", ha explicado Garzón en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces del Congreso tras conocer que el desempleo bajó en 74.028 personas en julio, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
A su juicio, la tendencia de los datos de empleo de los últimos meses demuestra que "desgraciadamente" se está "desguazando" el empleo y los trabajadores están abocados a contratos temporales de días o incluso horas de duración.
Esto provoca la existencia de "trabajadores pobres". "No es el país que necesitamos ni el país que queremos", ha denunciado el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, que aboga por cambiar la política laboral para evitar que se sustituyan contratos indefinidos por empleos temporales.
Relacionados
- UGT denuncia que más de la mitad de los contratos temporales dura menos de un mes
- PSOE ve el "tímido descenso" con prudencia y destaca que el 95 por ciento de los contratos han sido temporales
- CCOO denuncia un descenso "escaso" del desempleo y un aumento "escandaloso" de los contratos temporales
- Podemos subraya que "el 75% de los contratos creados son temporales" y no se reparte empleo sino "miseria"
- Sindicatos insisten en que la reducción del paro se basa en contratos temporales y precarios