El consejo de administración de Natra ha aceptado este lunes la dimisión por motivos personales de su consejero delegado, Mikel Beitia Larrañaga, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En concreto, la salida de Mikel Beitia Larrañaga, que llegó a la compañía en 2007, será efectiva el próximo 7 de agosto, y pasará a desempeñar el puesto de primer ejecutivo para los negocios del grupo en América.
El consejo de administración ha agradecido a Mikel Beitia los servicios prestados como consejero delegado y le desea futuros éxitos en el nuevo cargo.
La compañía, de manera transitoria, en tanto se designe un nuevo consejero delegado, ha acordado reforzar los órganos ejecutivos de la sociedad mediante la creación de una comisión delegada, que actuará como órgano colegiado y cuenta con todas las competencias, excepto las
estatutariamente indelegables, por delegación del consejo de administración.
La nueva comisión delegada, que iniciará sus trabajos el próximo viernes, estará compuesta por tres miembros: Juan Ignacio Egaña, que ejercerá la función de presidente, Ana Muñoz Beraza y Pedro Santisteban Padró.
NATRA (NAT.MC)redujo sus 'números rojos' casi a la mitad en el primer semestre de este año, hasta 6,59 millones de euros, frente a las pérdidas de 11,41 millones que se anotó un año antes.
En línea con el comportamiento del primer trimestre del ejercicio, el negocio de cacao y chocolate concluyó el primer semestre con un crecimiento en ventas del 14,66%, situándose en 172,99 millones de euros, lo que permite alcanzar los 8,49 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda), frente a 0,96 millones de un año antes (+784%).
Relacionados
- Hallan con vida al joven que se había extraviado en la Brecha de Rolando, en el Pirineo oscense
- La brecha: los nacidos en democracia son excluidos del mercado laboral
- Ruiz (PA) cree que "la brecha del paro entre Andalucía y España no se reduce haciendo siempre lo mismo"
- Casi 700 mayores de la Sierra Norte vencen la "brecha digital" mediante el programa Aula Móvil Ruraltic
- Afundación prevé que la "brecha" de crecimiento entre Galicia y España "se va a reducir" en 2015, tras un "pobre" 2014