
Madrid, 1 ago (EFE).- La Consejería de Sanidad aconseja extremar la higiene y manipulado de alimentos para prevenir infecciones alimentarias, ya que el calor favorece el crecimiento de bacterias, además de comprobar el etiquetado y mirar las fechas de consumo, así como las condiciones de conservación y utilización.
El año pasado 80 brotes de infecciones de origen alimentario afectaron a 867 personas en la Comunidad de Madrid, y un tercio de las infecciones se produjeron en el hogar, siendo la bacteria Salmonella la causante de 28 de los brotes, sobre todo en alimentos elaborados con huevo, pescados, y carnes.
La Dirección General de Salud Pública recomienda usar aguas tratadas (cloradas), evitando aguas de pozo o manantial de los que no se tenga constancia de su potabilidad.
Recuerda, asimismo, la conveniencia de separar los alimentos crudos de aquellos ya cocinados y listos para comer, y evitar el contacto entre ellos.
Además, hay que usar diferentes superficies, como tablas de cortar, y distintos utensilios, como cucharones de cocina y cuchillos, para preparar los alimentos crudos, y éstos se deben conservar en recipientes distintos de los productos cocinados.
Una de las principales medidas de prevención es cocer los alimentos hasta un mínimo de 65 grados y, en el caso de las carnes, cerciorarse de que el calor llega correctamente al interior de la pieza.
En cuanto al pescado marinado o crudo (como boquerones), se debe congelar previamente la pieza durante al menos dos días y en un frigorífico de al menos tres estrellas para evitar posibles infecciones por el parásito anisakis.
Salud Pública recuerda a los consumidores que los establecimientos de restauración (bares, restaurantes..) deben mantener los alimentos ya preparados y adecuadamente protegidos en refrigeración o congelación, bien en las cámaras frigoríficas o en vitrinas expositoras, tal y como estable la legislación vigente.
La Dirección General de Salud Pública advierte de que las principales de infecciones son el consumo de alimentos crudos o insuficientemente cocinados y la conservación inadecuada una vez que se cocina.
Relacionados
- El Gobierno de Canarias inicia la campaña de control del conejo silvestre en el Teide
- Vuelve a Yemen el jefe de Gobierno exiliado en Arabia Saudí
- Muñoz denuncia una "estrategia coordinada" de Gobierno, Confebask y organismos de participación institucional contra ELA
- Arrimadas (C's) pide el apoyo del PSC y el PP para liderar una alternativa de Gobierno "no secesionista"
- El Consejo de Gobierno da luz verde al nuevo decreto que regulará apuestas deportivas