El portavoz de Comisiones Obreras en la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, ha advertido este viernes de que el acuerdo alcanzado entre la embotelladora y trabajadores para que estos renunciaran a la readmisión "no termina el conflicto" de los otros 325 trabajadores que han pedido la readmisión, y no están obligados a acudir a las jornadas formativas que la empresa organizará desde el próximo lunes.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, Asenjo ha apuntado que 325 trabajadores han pedido la readmisión que, según la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo que declaraba nulo el ERE, deben volver a su puesto de trabajo.
Así, Asenjo ha afirmado que la sentencia "no se está cumpliendo en tiempo ni en forma", puesto que los trabajadores no se han incorporado en 3 días a sus puestos de trabajo ni de momento volverán a su labor, ya que la empresa ha convocado dos semanas de formación en puestos de trabajo ajenos a la planta de Fuenlabrada.
Por ello, ha advertido de que este proceso de readmisión es "irregular" porque no se ajusta al auto, por lo que convocarán una asamblea entre sus trabajadores afiliados para decidir si acuden o no la formación de la empresa ya que no están "obligados".
En cuanto al acuerdo alcanzado entre la embotelladora y los trabajadores que han renunciado a su reincorporación, Asenjo ha apuntado que se ha negociado uno a uno con cada interesado para establecer las condiciones, pero que todos ellos "renuncian a cualquier posiblidad de reclamación judicial".
En este sentido, Asenjo ha manifestado que se trata de una "readmisión irregular" que "revisará la Audiencia Nacional en septiembre", al tratarse de "condiciones no homogéneas" y "discriminatorias", ya que se han ofrecido diferentes condiciones en función de la edad del empleado.
Relacionados
- Los trabajadores del servicio de limpieza de Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan no irán a la huelga
- IU exige la contratación "urgente" de los trabajadores de La Corchuela ante el "riesgo de incendio"
- El Ayuntamiento de La Línea informa a trabajadores en Gibraltar de medidas para evitar colapso en la frontera
- La FSS CCOO plantea a la Dirección General del Ib-Salut "la problemática" en la que se encuentran sus trabajadores
- MCA-UGT consigue que el convenio de Metal obligue a empresas de las Administraciones Públicas a subrogar trabajadores