MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) destinarán los beneficios cosechados por ambos organismos en 2014 a las arcas públicas.
Así, el beneficio del Banco de España de 2014, que se elevó a 2.519,21 millones de euros, se ingresará en el Tesoro Público, de acuerdo con la aprobación de aplicación de dicho beneficio que ha dispuesto el Consejo de Ministros de este viernes.
La autoridad monetaria ya efectuado dos ingresos de parte de su beneficio en el Tesoro Público. El primero de ellos, por importe de 1.413,15 millones de euros, se efectúo el 1 de diciembre de 2014, correspondiente al 70% de las ganancias generadas hasta el 30 de septiembre de 2014.
Posteriormente, el 2 de marzo de este año ingresó en el Tesoro 854,14 millones de euros, importe correspondiente al 90% de los beneficios provisionales generados a 31 de diciembre de 2014.
El resto de beneficio imputable, que asciende a 251,92 millones de euros, deberá ser ingresado por el Banco de España en el Tesoro Público con aplicación al Presupuesto de Ingresos del Estado.
En lo que respecta al supervisor de los mercados, el Gobierno ha aprobado que destine íntegramente sus beneficios de 2014, que ascienden a 8,95 millones de euros, a la cuenta del Estado, cumpliendo así con la propuesta formulada el 23 de junio por el consejo del organismo que preside Elvira Rodríguez.
La CNMV adoptó esta propuesta al no haber registrado pérdidas de ejercicios anteriores y encontrarse las reservas ajustadas a las necesidades de la Comisión.
Esta cantidad se incorporará como ingreso del Estado, según lo previsto en el artículo 24 de la Ley del Mercado de Valores.
Dicho precepto establece que los beneficios de cada ejercicio de la CNMV podrán destinarse a cubrir pérdidas de ejercicios anteriores, crear reservas necesarias para la financiación de las inversiones que el organismo deba llevar a cabo, crear las reservas que aseguren la disponibilidad de un fondo de maniobra adecuado a sus necesidades operativas o bien a ingresarlos al Estado.
Relacionados
- El Banco de España actuará si los bancos cobran dos comisiones por un mismo servicio
- Economía.- Facua denuncia ante el Banco de España la doble comisión por sacar dinero en cajeros
- Economía/Vivienda.- La banca se quedó con 36.519 viviendas habituales en 2014, un 5,6% más, según el Banco de España
- Economía.- (Ampl.) El Banco de España constata el "elevado dinamismo" del consumo privado al final del segundo trimestre
- Economía/Macro.- El Banco de España constata el "elevado dinamismo" del consumo privado al final del segundo trimestre