MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La compañía biofarmacéutica TiGenix ha adquirido la empresa Coretherapix, perteneciente a Genetrix y dedicada al desarrollo de terapias celulares cardiólogas, por un importe de 267 millones.
Se prevé que la operación se cierre el 31 de julio de 2015 con un pago por este importe, sujeto al cumplimiento de una serie de hitos clínicos y comerciales. TiGenix tendrá que entregar un pago inicial de aproximadamente 1,2 millones de euros y de unos 5,5 millones de euros en acciones, además de vender hasta 15 millones de euros en acciones a Genetrix.
El consejero delegado de TiGenix, Eduardo Bravo, ha afirmado que esta adquisición "amplía la cartera de productos con otro programa en fase II que puede suponer una importante oportunidad comercial, además de permitirnos entrar en nuevos mercados con una plataforma de células madre cardiacas que podrían desarrollarse para otras enfermedades de corazón".
El principal ensayo de Coretherapix es un producto de células madre alogénicas cardíacas, 'AlloCSC-01', dirigido al tratamiento de cardiopatías isquémicas agudas, que actualmente se encuentra en fase II y cuyos resultados preliminares se presentarán en el segundo semestre de 2016. En los ensayos preclínicos se ha revelado que el producto limita la remodelación del tejido cardíaco tras un infarto, mantiene las funciones del corazón y reduce el tamaño de la cicatriz.
El infarto agudo de miocardio es considerado una necesidad médica no cubierta y afecta a aproximadamente 1,9 millones de pacientes nuevos cada año en Estados Unidos y la Unión Europea. Con la adquisición de Coretherapix, TiGenix amplía su cartera de productos del sector cardiológico para el tratamiento de esta patología.
Relacionados
- Spotify echa la vista atrás: las 10 canciones más populares del #TBT
- El Barça del 'triplete' echa a andar este lunes con el inicio de la pretemporada
- Añúa dice que echa de menos un genio negro que guíe el camino del jazz del futuro
- Ciudadanos echa en falta en el debate de investidura que el PP valorara la gestión del expresidente Garre
- Lázaro (CEIM) "echa en falta" la palabra "empresa" en la sesión de investidura del Ayuntamiento de Madrid