Madrid, 30 jul (EFE).- La economía crece al mayor ritmo en tasa anual desde el inicio de la crisis después de que el PIB haya vuelto a repuntar en el segundo trimestre del año hasta el 1 % en tasa intertrimestral, al mismo tiempo que los analistas valoran la fortaleza del consumo interno.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha avanzado hoy el dato adelantado del PIB que sitúa el crecimiento de la economía en tasa anual en el 3,1 %, su mayor ritmo de aumento desde el primer trimestre de 2008.
El crecimiento intertrimestral ha sido del 1 %, una décima más que el registrado en el primer trimestre y en línea con las estimaciones más recientes del Banco de España que señalan la fortaleza del consumo interno y de la demanda nacional.
En este sentido, la mayor parte de los analistas consultados por EFE indican que la recuperación económica se está fortaleciendo, aunque algunos de ellos, como el BBVA Research apunta a una "ligera desaceleración de la actividad en el próximo trimestre", que podría crecer en torno al 0,8 %.
La dirección de Riesgos de Crédito y Caución ha asegurado a EFE que "hay bases para el crecimiento" y que después de tres años de contracción la recuperación ha cobrado impulso gracias a la demanda interna, a la mejora de la competitividad del sector exterior y a la mejoría del mercado laboral.
"Esperamos que la recuperación se acelere en 2015, sin duda, por encima del 2,5 %", ha estimado, tras añadir que terminar el año en el entorno del 3 " "sería muy buena cifra".
Crédito y Caución cree que el principal riesgo sería una desactivación de la demanda interna, que debería crecer a un ritmo del 3 %, por lo que considera importante el acceso al crédito de los hogares.
Por su parte, los servicios de estudios del BBVA, subrayan en una nota de prensa, que el consumo interno, sobre todo el privado, habría tirado del PIB en el primer trimestre, al crecer el 0,9 %, en contrapartida de la demanda externa neta que habría hecho una aportación "marginal" al crecimiento, del entorno del 0,1 %.
Por su parte, el profesor de ESADE Robert Tornadell ha destacado como una "gran noticia" que España lleve ocho trimestres consecutivos de crecimiento económico y ha afirmado que había una demanda "contenida" que se ha disparado, por ejemplo, en las tasas de compra de coches.
Tornadell, no obstante, ha considerado que en 2016 el crecimiento del PIB sería algo menor.
El economista senior de IHS Global Raj Badiani también califica de "impresionante" el ritmo de crecimiento de España y la "metamorfosis" que ha registrado tras haber estado al borde de un colapso económico y financiero.
Sin embargo, prevé que el ritmo de la recuperación pueda perder algo de impulso en la segunda mitad de 2015 y en 2016, con un crecimiento cercano al 0,7 % trimestral.
Según el INE, el PIB comenzó a crecer entre julio y septiembre de 2013, cuando subió una décima y marcó un punto de inflexión, que continuó su avance en los dos siguientes trimestres con tasas del 0,3 %.
En los tres últimos trimestres de 2014, la economía aceleró su crecimiento y aumentó el 0,5 % para terminar el año con un aumento del 0,7 %.
De enero a marzo de 2015 ha seguido repuntando hasta el 0,9 % para acelerarse entre abril y junio hasta el 1 %.
La estimación del Ejecutivo es que la economía crezca este año el 3,3 % y el 3 % a finales de 2016.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha insistido hoy en que a finales de 2016 se recuperará el nivel de renta perdido al inicio de la crisis, "como estábamos en 2008".
Ha valorado el crecimiento del PIB y ha dicho que por primera vez se empieza a ver la luz al final del túnel".
De Guindos ha reiterado que España ha salido de la recesión, pero no de la crisis, y que todavía es "vulnerable" a riesgos como la elevada deuda pública, o el déficit público.
Relacionados
- El empleo en el sector servicios español crece al mayor ritmo desde septiembre de 2007
- Economía.- El empleo en el sector servicios español crece al mayor ritmo desde septiembre de 2007
- Japón crece en el primer trimestre al mayor ritmo en un año
- Economía.- Japón crece en el primer trimestre al mayor ritmo en un año
- La actividad del sector servicios en España crece en abril al mayor ritmo desde noviembre de 2006