MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La patronal de firmas de ingeniería Fidex calcula que los conductores pueden sufrir sobrecostes de hasta un total de 2.000 millones de euros al año por la falta de conservación que, según la asociación, presentan las carreteras.
Los sobrecoste derivan del mayor gasto en combustible que genera una vía en mal estado, de las averías que ocasiona en los vehículos y del mayor tiempo de viaje que supone tener que circular a una menor velocidad.
Por ello, y ante la 'operación salida' de vacaciones de verano, Fidex ha señalado la "importancia" de realizar una adecuada conservación de las carretas para evitar dichos sobrecostes, que la patronal considera un "impuesto oculto" para los ciudadanos.
Además, según Fidex, invertir en el correcto mantenimiento de las carreteras resulta un 70% más barato para las administraciones respecto a tener que reconstruirlas.
En este sentido, la patronal de ingeniería señala las 'líneas rojas' que no se deberían traspasar en materia de conservación de carreteras y que, por tanto, deberían quedar garantizadas al margen de los "vaivenes inversores de las administraciones públicas".
'LINEAS ROJAS'.
Se trata de la resistencia de la carretera al deslizamiento, y de la textura y las irregularidades del pavimento, dado que estos elementos, además de provocar un mayor consumo de combustible, afectan al frenado y afectan a la seguridad aumentando las posibilidades de accidente.
Asimismo, Fidex reclama que no se descuide el pintado de las marcas viales y el estado de las señales para garantizar una buena visibilidad en el horario nocturno o en condiciones adversas.
Para el director general de Fidex, Fernando Argüello, "la escasez inversora de los últimos años no puede suponer el abandono del patrimonio conseguido y dilapidar los esfuerzos en dinero y tiempo que ha supuesto su construcción".
"El aumento de la inversión en ingeniería debe ir dirigido no solo a crear nuevas infraestructuras sino a conservar aquellas ya levantadas y evitar así futuros y engorrosos sobrecostes", añadió.
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza económica en la eurozona aumenta en julio hasta su nivel más alto en cuatro años
- Economía/Macro.- El BBVA avisa de que la economía se desacelerará en el tercer trimestre del año
- Economía/Macro.- España registrará de nuevo un superávit por cuenta corriente del 1,3% en 2016
- Economía/Macro.- BBVA asegura que el dato del IPC de julio muestra un estancamiento de los precios
- Economía/Macro.- El IPC interanual baja una décima en julio por el abaratamiento de las gasolinas y se sitúa en el 0,0%