Economía

Los agricultores se unen para vender sus productos sin intermediarios

En España los alimentos no dan tregua al bolsillo. Según los datos del Gobierno, los limones son hoy un 64 por ciento más caros que hace un año. El aceite de girasol, cuesta un 47%, la leche un 21% más, y por los huevos pagamos un 12% más. Pero hay formas de que no resulten tan caros. Los agricultores de Granada quieren acabar con los intermediarios que encarecen el precio final de sus productos de cara al consumidor.

Dicen que sus beneficios son casi nulos. Por este motivo, unos mil agricultores se han unido y venden los productos que cultivan en sus campos directamente en sus propios establecimientos. Aunque sólo llevan un par de meses en funcionamiento, los consumidores están encantados.

Tomates para gazpacho a 0.39 el kilo, calabacines a 0,49 y cartón de 30 huevos a 1.99, por ejemplo. Haciendo la prueba y comprando en un establecimiento de este tipo lo necesario para hacer un gazpacho para 5 personas, el resultado es que dos kilos de tomates, dos pepinos, dos pimientos, una cebolla y ajo, nos cuesta 1,45 euros.

La misma compra en un supermercado de barrio supone que la factura final ascienda a 4,17 euros. Casi 3 euros más. Para el consumidor, la diferencia final en el precio es tres veces mayor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky