El consejero valenciano de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha afirmado que para ser "realista" espera "muy poco" del encuentro de consejero de Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra este miércoles en Madrid aunque confía en que no se obligue a la Comunidad a cumplir el déficit.
ALICANTE, 29 (EUROPA PRESS)
Climent ha asegurado que está "clarísimo" que "abrirán la mano" a la Comunidad Valenciana porque la situación económica que vive el territorio es "muy dura" y ha creído que "no obligarán" a la Generalitat a "cumplir el tanto por ciento déficit" establecido en la primera reunión.
No obstante, a preguntas de los medios tras una visita institucional al Ayuntamiento de Alicante, Climent ha manifestado que todo ello "no soluciona el problema" y ha entendido que su resolución pasa por una financiación "justa" para la Comunidad. Así, ha recordado que se aporta como "ricos" y se recibe como "pobres" en un sistema de "infrafinanciación".
"Somos los terceros que más aportamos al estado, los que más solidarios somos, y los que hacemos 12 ó 13 como comunidad que estamos recibiendo", ha indicado y ha pedido a la sociedad que "trabaje conjuntamente para hacer fuerza y que el tema de la financiación sea justo para el territorio".
Al Consell, ha seguido Climent, "no le convence" ganar tiempo y ha pedido que, "de una vez por todas", se aborde "en una mesa" los criterios para tener "la financiación que nos toca y que haya una equidistribución estatal real". "De lo contrario" la realidad "será muy dura", ha dicho.
SERVICIOS PÚBLICOS
El consejero de Economía ha recordado que con los recursos actuales "no se cubren" servicios como Sanidad, Educación, Dependencia o Servicios Sociales. Pero hay otras competencias que hay que gestionar como el empleo y sin esa financiación justa será imposible impulsar políticas adecuadas y siempre pensando en las personas.
Además, ha estimado que si se reivindica la deuda histórica "sería fantástico" porque, ha asegurado, que se podría "empezar a vivir de otra manera".
"Este Consell será muy riguroso y responsable en todo aquello que decida y en el reparto del dinero aún más, intentando equilibrar la situación que hay", ha dicho.
QUITA DE LA DEUDA
Por otra parte, cuestionado por si el Consell respaldará una quita de la deuda como solicitó la patronal valenciana Cierval, Rafael Climent ha anunciado que su voto será "favorable" si se plantea en el seno del Consell.
"Se ha exigido de palabra. Y si se plantea en el Consell pedirla formalmente el voto será favorable, porque pensamos que si esa quita no es posible lo vamos a pasar realmente muy mal. Y eso deben saberlo los ciudadanos", ha indicado.
Además, ha creído que con el respaldo de la sociedad se podrá conseguir porque "no es una cuestión de que reivindiquen cuatro, o lo reivindica todo un territorio o no será posible conseguirlo".
Relacionados
- Comunidad Valenciana pide a Alonso "menos anuncios en prensa y más recuperar derechos" de los inmigrantes
- La Comunidad Valenciana pide la derogación del "decreto de la exclusión sanitaria"
- (ampliación) isabel bonig, presidenta del pp de la comunidad valenciana en sustitución de fabra
- Isabel bonig, presidenta del pp de la comunidad valenciana en sustitución de fabra
- Protección civil avisa a la Comunidad Valenciana, Albacete, Murcia y valle del Guagalquivir por altas temperaturas