
Madrid, 29 jul (EFE).- Abertis ha elevado al 50,01 % su participación en el capital de la sociedad Túnels de Barcelona i Cadí, también participada por el fondo Ardian, tras adquirir un 15,01 % adicional por un importe de 34 millones de euros.
Con esta operación el grupo espera una aportación aproximada de 54 millones de euros en los ingresos y 41 millones de euros en el resultado bruto de explotación (ebitda) para 2016.
La compra, que ABERTIS (ABE.MC)lleva a cabo a través de su filial Infraestructures Viàries de Catalunya (Invicat), está sujeta a la aprobación de la Generalitat de Cataluña, según ha señalado la compañía en un comunicado.
Con esta adquisición, Abertis alcanza una participación total del 50,01 % en dicha sociedad y por tanto consolidará dicho activo por integración global.
El Túnel del Cadí es el principal punto de conexión entre la zona central de Cataluña y los Pirineos, mientras que los túneles de Vallvidrera son el primer eje entre Barcelona y las principales ciudades del interior.
Entre las dos concesiones suman un total de 41 kilómetros, incluyendo 10 kilómetros de túneles.
Hace cerca de tres meses, el exconseller de Empresa y Empleo de la Generalitat Francesc Xavier Mena fue nombrado presidente de Túnels de Barcelona i Cadí, la sociedad que explota los túneles de Vallvidrera y el Cadí, tal y como publicó ayer el Registro Mercantil.
A finales de 2012, el gobierno catalán privatizó la gestión de la conservación y la explotación de estas dos vías de peaje durante 25 años por 430 millones a un consorcio formado por BTG Pactual y Abertis.
En noviembre de 2014, el fondo francés de capital riesgo Ardian anunció un acuerdo para comprar al banco brasileño BTG Pactual el 65 % del capital de Túnels de Barcelona i Cadí, mientras que Abertis se quedó con el 35 % restante del accionariado y siguió encargándose de la gestión de las dos autopistas.
Relacionados
- Economía.- BBK cree que el proyecto de Ley de Cajas va "en la buena dirección" al introducir cambios
- BBK aportará 750.000 euros anuales en los próximos 5 años para proyectos culturales y sociales del Museo Guggenheim
- El festival Bilbao BBK Live se consolida como motor de actividad económica con un impacto superior a los veinte millones
- El Bilbao BBK Live reúne a 141.000 personas en su décimo aniversario
- Muse y sus drones toman el BBK Live ante un público rendido a su rock